Editoriales

Editorial: Pesimismo patronal

Los empresarios españoles trasladaron ayer a la junta directiva de CEOE su descontento con la política del Gobierno. Algunos de los comentarios que se hicieron -"tenemos el Gobierno que tenemos...", "la política fiscal está en manos de recaudadores..."- recordaban a los que se hacen en otros ámbitos bien distintos. Los empresarios sienten que el esfuerzo que se está realizando no da fruto porque se lo comen el paro y la deuda, mientras muchos de ellos padecen en su actividad cotidiana la imposibilidad de acceder al crédito. La supervivencia de las empresas pequeñas y medianas, que conforman el 98% del tejido empresarial, se convierte cada día en una lucha titánica, que muchas veces se salda con despidos. Los empresarios no prevén una mejora de la situación y creen que el Gobierno no podrá cumplir el objetivo de déficit.

Según CEOE, el desequilibrio de las cuentas públicas en 2012 se situará en el 6,9%, seis décimas por encima del 6,3% comprometido; continuará la recesión en 2013 -aunque al final de ese ejercicio podría comenzar la recuperación- y el paro rozará los 6 millones. La patronal cree primordial finalizar la reestructuración del sector financiero y urge al Ejecutivo a que acometa una reforma en profundidad del sector público, frente a las subidas impositivas. Aun así, se considera inevitable el rescate de España. Los empresarios tienen razón al demandar del Gobierno un proyecto integral para salir de la crisis, que coordine la política fiscal con los ajustes de gasto y las reformas necesarias para acabar con el déficit estructural. Si no se abordan las reformas pendientes, todo esfuerzo será inútil y el pesimismo está plenamente justificado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky