Editoriales

Editorial: Recortar gasto para reducir déficit

Los analistas consideran que es prácticamente imposible cumplir el objetivo de déficit para 2012, si no se procede a un nuevo y duro ajuste tanto del gasto como de los ingresos. Sólo en los cinco primeros meses del año, las cuentas del Estado registraron un saldo negativo del 3,4%, cuando el objetivo para todo el ejercicio es del 3,5%, y del 5,8% para el conjunto de las Administraciones Públicas. El pronóstico en el que coinciden los expertos es que, sin medidas adicionales, sólo el déficit del Estado podría situarse en torno al 7% del PIB.

El Ministerio de Hacienda argumenta que ya ha adelantado a las CCAA y a la Seguridad Social las transferencias de todo el año. No obstante, esta actuación se produce para aliviar las tensiones de liquidez que están sufriendo las Administraciones citadas. Si los problemas fuesen puntuales, el adelanto de transferencias mejoraría la evolución del presupuesto de la Seguridad social que, por el contrario, anuncia que va a perder el superávit tras la paga extra de junio a funcionarios y pensionistas. Sí se produjo este efecto en los presupuestos de las CCAA del primer trimestre del año, pero no se han publicado datos posteriores. El Gobierno tiene que subir el IVA -queda por ver cuánto, aunque en los países con problemas similares a los nuestros el tipo de este impuesto es del 23 por ciento-, pero sobre todo tiene que proceder a un considerable ajuste del gasto, que apunta directamente a reducir los gastos de personal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky