Editoriales

Editorial: El Gobierno debe hacer sus deberes

La situación parecía más calmada, pero se equivocaba quien creyera que la tormenta había amainado. Un dato significativo es que la prima de riesgo española nunca ha bajado de los 300 puntos. El Gobierno español, que ha dado pasos importantes en la buena dirección, ha dejado que las elecciones andaluzas marcaran una pausa en la ejecución de nuevas reformas.

Estratégicamente el Ejecutivo cometió el error de plantear la relajación del objetivo de déficit, antes de comunicar a la Comisión Europea qué medidas adoptaría en los presupuestos. Esto levantó suspicacias porque a nadie se le oculta lo difícil que va a ser bajar el déficit 3,2 puntos en un año, cuando en los últimos dos ejercicios sólo se ha reducido 2,7.

La situación de las comunidades autónomas es un factor de desconfianza añadido. Pero la caída ayer de las bolsas europeas tiene una razón muy clara que no reside sólo en España: la evolución de la industria manufacturera europea -índice PMI- anuncia una recesión más profunda de lo previsto, mientras cunde la preocupación por la ralentización del crecimiento chino.

Esto ha coincidido con que Irlanda, que parecía recuperarse, ha entrado en recesión; Portugal atraviesa una situación delicadísima, aunque cumple bien sus compromisos y Bruselas está dispuesta a apoyar el trabajo bien hecho, e Italia se va alejando paulatinamente de la zona de peligro porque ha implementado sus reformas.

Draghi advirtió ayer que la ayuda del BCE ha terminado y los Estados han de hacer sus deberes. El Gobierno español debe darse por aludido, acometer un ajuste presupuestario muy duro -ejemplo para las autonomías- y emprender ya la reforma del sector público. No hay otra forma de recuperar la confianza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky