Editoriales

Editorial: Déficit, la hora de la verdad

Hace unas semanas la agencia Reuters formó un revuelo al asegurar que el Gobierno español exageraba el déficit de 2011. Todo han sido cantos de sirena, pues los hechos han dado la razón al Ejecutivo. Aunque no por cierta es menos grave la noticia: el déficit en 2011 alcanzó el 8,51% del PIB, una desviación de dos puntos y medio sobre el compromiso adquirido por el anterior Gabinete socialista. Esta mala noticia pone a España en el atolladero de acometer duros recortes o iniciar el irreversible camino griego. El mayor incumplimiento corresponde a las comunidades autónomas, que frente al 1,3% de déficit previsto concluyeron el año con un resultado negativo del 2,94%. Y no se debe omitir el hecho de que una parte estaba gobernada por el PP.

El Estado, aunque poco, incumplió -del menos 4,8% previsto al menos 5,10%-, mientras que la Seguridad Social, para la que se había presupuestado un superávit imposible del 0,4%, incurrió en un dato negativo del 0,09%. Todo esto lo sabía Salgado, pero lo calló.

Nada se gana con comportamientos a la griega, que desacreditan al país ante los mercados y la UE. Pero ahora el Gobierno debe rehacer las cuentas, olvidarse de las elecciones andaluzas y acelerar los recortes, porque el objetivo de déficit del 4,4 para 2012 se presenta casi imposible, sobre todo con unas autonomías que controlan el grueso del gasto social. Éstas deben empezar a hacer presupuestos cero y ofrecer elecciones a sus ciudadanos: ¿qué prefieren teles o sanidad y educación? Por mucho que esperen un alivio de la UE, hay que repensar la estructura del Estado e iniciar el camino cuanto antes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky