Editoriales

Editorial: Un Gobierno de perfil técnico

Rajoy presentó ayer un Gobierno continuista y con experiencia en el que tres miembros habían sido ya ministros y uno secretario de Estado. Sin embargo, no mantuvo la vicepresidencia económica y anunció que él mismo lideraría la Comisión de Asuntos Económicos, pues pretende reservarse la última palabra en esta materia. Al igual que Zapatero, marcará la pauta de la política económica, pero con una diferencia esencial: sus ministros están fajados en las lides de Gobierno y tienen amplios conocimientos técnicos.

Además, así guarda un equilibrio entre sus dos hombres fuertes en este terreno: por un lado, el ministro Hacienda y AAPP, Cristóbal Montoro, presenta el mejor aval para encargarse de la tijera en la Administración, al tener las cuentas muy claras en su cabeza tras haber pasado ya por el departamento. Por otro, el de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, reúne el perfil adecuado para satisfacer a los mercados, lidiar con la reestructuración bancaria y defender nuestras reformas en Bruselas y ante los bonistas.

Respecto a Ana Pastor en Fomento, cuenta con un buen historial de gestión y la confianza de Rajoy, algo imprescindible para conducir un Ministerio sumido en los ajustes. Fátima Báñez, titular de Empleo, ya está acostumbrada a negociar con los agentes sociales. Y el hecho de que Arias-Cañete vaya a Agricultura destaca la renovada importancia de esta cartera. La única incógnita la constituye Soria en Industria. En definitiva, se trata de un Gabinete solvente, de corte liberal, y que tiene muy claro lo que se debe hacer en los próximos meses porque siempre lo ha hecho. Rajoy vuelve a apostar por lo seguro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky