Editoriales

Editorial: El Sabadell crece con la CAM

El futuro de la intervenida Caja de Ahorros del Mediterráneo ya está despejado. Ha sido adjudicada al Banco Sabadell, de modo que éste eleva su representatividad en la Comunidad Valenciana y gana tamaño en un momento crucial para nuestro sector bancario.

La operación equipara la envergadura del Sabadell a la del Popular tras la incorporación del Pastor, por lo que estratégicamente es positiva aunque no exenta de riesgos, si tenemos en cuenta la debilidad de la entidad alicantina y que su reconducción exigirá esfuerzos.

La factura asciende a 5.249 millones de euros, que incluyen los 2.800 que el Frob inyectó a la CAM en el momento de la intervención y que corren a cargo del Fondo de Garantía de Depósitos, instrumento que protegerá el 80 por ciento de las pérdidas de la alicantina durante los próximos 10 años en ciertos activos de riesgo, que podrían dispararse hasta los 21.000 millones.

Se desentraña un nudo más del mapa financiero español, pero se evidencia de nuevo la tardía y deficiente gestión del sector por parte del Gobierno de Zapatero y del Banco de España. Por querer disimular los problemas, engordaron su factura. Pusieron parches a entidades zombies que al fin hubieron de ser oxigenadas in extremis o, como en el caso de la CAM, adjudicadas a través de mecanismos más caros para el erario que la selección natural.

Si al fin y al cabo había que redimensionar y sanear, hubiera resultado económicamente menos gravoso dejar que la CAM cayera, que el sector se ajustara y dejar el respaldo sólo para casos sistémicos. Tal como se hizo, sólo se ha ralentizado el ajuste y elevado los costes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky