Editoriales

Quiosco internacional: Zapatero debe vigilar a las regiones que gastan mucho

LA STAMPA (ITALIA)

La descentralización tiene un precio. En los últimos años, las regiones españolas han elevado los problemas de déficit del país, y la incertidumbre de su situación fiscal hace temblar a los mercados. El presidente está convencido de que se ha alcanzado el objetivo global de déficit presupuestario del 9,3 por ciento en 2010. Pero hay incertidumbre sobre la evolución de las cuentas de las autonomías en 2011. Inducir a las regiones a respetar el objetivo de austeridad es determinante, pues controlan casi el 50 por ciento del gasto público, concentrado en gran parte en sectores como educación y sanidad, en los que los recortes son difíciles. Según el Banco de España, la deuda regional se ha duplicado a 107.000 millones desde 2007, hasta el 17,5 por ciento de la deuda pública en circulación. Pero no hay límite sobre la deuda a corto plazo y algunas regiones pueden encontrar el modo para eludir las normas. Recientemente, Cataluña emitió 3.000 millones de euros en obligaciones a un año para inversores minoristas, ejemplo seguido por Valencia. Muchas regiones acusan retraso en el pago de sus facturas, por lo que el Gobierno central podría verse obligado a adoptar medidas más severas. Por ejemplo, retener las transferencias. También las regiones tendrán que respetar sus objetivos de déficit si quieren que los mercados sigan financiándolas, y si España quiere evitar el pánico sobre su deuda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky