Televisión

RTVE dispara un 35% los gastos de personal desde el inicio de la crisis

  • Pasan de 295 a 398 millones en siete años, excluyendo el gasto del ERE
  • Sin plan de ajuste, los gastos totales alcanzarán los 1.028 millones este año

Leopoldo González-Echenique, el expresidente de RTVE, ha dejado los gastos de la corporación fuera de control, especialmente los referidos al pago de la plantilla. Si en 2007, en vísperas del inicio de la crisis económica, el coste de esta partida ascendía a 295,9 millones -excluyendo los gastos del ERE puesto en marcha un año antes- la previsión para este año, teniendo en cuenta que no va a haber un plan de eficiencia, se eleva a 398,7 millones.

De acuerdo con documentos internos de RTVE, a los que ha tenido acceso elEconomista, el plan de eficiencia hubiera supuesto reducir el gasto de personal este año a 360,5 millones, aunque, aún así, en 2015 hubiera vuelto a crecer otra vez, hasta 366,6 millones. RTVE asegura que en 2007 los gastos totales fueron de 423 millones, pero esas cifras no son comparables porque incluyen el coste extraordinario por la reestructuración de la plantilla.

En total, los gastos de explotación de la corporación ascenderán, sin el plan de eficiencia, a 1.028,1 millones. Son 85 millones más respecto a lo previsto en los presupuestos del Estado. El plan, que implicaba, entre otras medidas, el cierre de Teledeporte y su integración en La 2, había previsto un ahorro de 49,6 millones de euros, que finalmente no se ha materializado después de que fuera retirado la semana pasada del orden del día del consejo de administración, coincidiendo con la dimisión de González-Echenique.

Mínimos ajustes

Es cierto que en los dos últimos años, en los que ha estado al frente de la corporación, el directivo ha puesto en marcha algunos ajustes, pero estos han resultado insuficientes a los ojos de Hacienda para equilibrar las cuentas (prevé unas perdidas de 134 millones en 2014 y tuvo unos números rojos de casi 230 millones entre 2012 y 2013).

Hay que tener en cuenta que el Gobierno aprobó una reducción del presupuesto de unos 300 millones en dos años, que no se han traducido en un recorte equitativo de los gastos, lo que ha llevado a RTVE a generar un déficit acumulado de 700 millones de euros, razón por la que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se negó a dar los 130 millones adicionales que estaba pidiendo González-Echenique.

El incremento de los costes de personal se produce, además, a pesar de que el expresidente de RTVE y los representantes de los trabajadores pactaron una reducción de los gastos salariales de 28,5 millones de euros a finales de 2013 a cambio de blindar hasta 2016 a la plantilla, formada por 6.400 trabajadores. Sobre el papel, en teoría, pese a las promesas de austeridad, Echenique apenas iba a aplicar un recorte del 7,6 por ciento sobre los 372 millones que destinó en mantener la plantilla en 2013.

En la práctica, sin embargo, la partida crecerá este año un 7 por ciento debido a los nuevos fichajes y el pago de complementos, según las fuentes consultadas. Más allá de los gastos de personal, el plan de ahorro del directivo contemplaba rebajar cerca de un 12 por ciento los gastos generales con la renegociación de contratos a la baja con Abertis y otra serie de proveedores, una maniobra que le llevó a reducir la partida de los 270 millones de euros de 2012 a los 237,6 millones previsto para este año.

Sin un nuevo rescate

González-Echenique presentó su dimisión el pasado jueves como presidente de RTVE al consejo de la corporación, cumpliendo así con la amenaza lanzada al Gobierno ante la negativa a darle más dinero. El directivo tomó la decisión consciente, sin embargo, de que no contaba ya con ningún apoyo dentro del Ejecutivo de Mariano Rajoy y de que, en cualquier momento, podría haber sido destituido.

Su única valedora hasta ahora era la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría que, sin embargo, acabó por retirarle su respaldo hace tan sólo unos días tras una reunión con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

Hacienda llevaba tiempo exigiendo a Echenique la ejecución de un plan de ajuste y aunque éste había presentado hasta tres propuestas, incluyendo el último plan de eficiencia, que además del cierre de Teledeporte, establecía rebajas salariales y salidas voluntarias, no llegó a cumplir ninguna de ellas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky