MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El consorcio automovilístico estadounidense Chrysler, formado por las marcas Chrysler, Jeep y Dodge, está manteniendo conversaciones con otras compañías para la formación de una eventual alianza, ante la posibilidad de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos rechace el acuerdo alcanzado con el grupo italiano Fiat, según declaraciones del vicepresidente de la empresa, Jim Press, el diario 'The Detroit News'.
Press resaltó que la alianza propuesta con FIAT (F.IT) a través de la que la estadounidense tendrá acceso al desarrollo de vehículos más eficientes, es la más conveniente para el mantenimiento del empleo de la compañía en Estados Unidos.
"Si no funciona lo de Fiat, estamos manteniendo otras conversaciones con socios potenciales", añadió, al tiempo que resaltó que dichas reuniones no se están haciendo públicas para evitar el aumento de la presión sobre esta operación.
Fiat y Chrysler anunciaron la pasada semana que habían alcanzado un preacuerdo "no vinculante" para el establecimiento de una alianza estratégica global, a través del cual Fiat tomaría el 35% del capital de la firma de Auburn Hills (Michigan), Cerberus mantendrá el 45,1%, y Daimler el 19,9% de Chrysler, aunque el grupo alemán ha expresado su intención deshacerse de este paquete accionarial.
Las tres compañías indicaron que han alcanzado un acuerdo por el que Fiat entrará en el capital de Chrysler, que a su vez, se beneficiará de la tecnología de la italiana y de diferentes sinergias, además utilizará las redes de distribución de Fiat en diferentes mercados estratégicos fuera de Estados Unidos.
El vicepresidente de Chrysler explicó que las conversaciones con otras empresas para la formación de una alianza en el caso de que no prospere el pacto con Fiat, sirve para aumentar la confianza del Gobierno en que su compañía cumplirá "a tiempo" con los requisitos recogidos en su plan de viabilidad.
El grupo norteamericano ha recibido recientemente una inyección económica pública por un importe de 4.000 millones de dólares (3.053 millones de euros al cambio actual). Asimismo, Press explicó que su compañía necesita recibir otros 3.000 millones de dólares (cerca de 2.300 millones de euros) por parte del Gobierno de Estados Unidos antes del 31 de marzo.
"Aun sin Fiat, tenemos un buen plan de viabilidad para lograr el balance de los 7.000 millones de dólares (5.345 millones de euros) que hemos solicitado", añadió el directivo de la empresa.