Economía

Montadores del Sónar inician una huelga mañana pero Fira Barcelona garantiza el festival

Barcelona, 10 jul (EFE).- Los trabajadores de la empresa encargada del montaje de elementos aéreos de los escenarios del festival Sónar ("riggers") han anunciado este miércoles que a partir de mañana inician una huelga hasta el 21 de julio, aunque Fira de Barcelona "garantiza" que el festival se celebrará "con normalidad".

En un comunicado, la entidad barcelonesa ha lamentado "la falta de acuerdo" para evitar el conflicto tras la reunión de mediación celebrada este miércoles entre la empresa UTE Rigging, que actualmente presta este servicio, y sus empleados, que son una sesentena.

La institución ferial ha licitado el servicio, por un período de cuatro años, una vez ha acabado el actual, y al que se pueden presentar la actual prestataria y otras empresas del sector, aunque Fira "quiere poner en valor la experiencia y profesionalidad de los trabajadores que están realizando el servicio".

A pesar de ello, señalan que la petición pública del colectivo de "riggers" de incorporar al pliego de condiciones del concurso de licitación la posible subrogación de los trabajadores actuales, no es posible "ya que tal exigencia sería ilegal" y recuerda que "en un concurso público, tampoco se pueden realizar recomendaciones en este sentido cuando la ley no lo contempla, como es el caso, ya que podría plantear un problema legal con las empresas que pueden presentarse al concurso".

A la vez, subrayan que si, finalmente, la UTE Rigging no puede realizar el servicio, Fira Barcelona "podrá contratar otras empresas para asegurar el montaje del Sónar", un festival que tendrá lugar entre el 17 y el 20 de julio en los recintos de Montjuïc y Gran Via, "una posibilidad ya prevista en el contrato con el proveedor actual".

En declaraciones a Efe, el portavoz de los trabajadores, Isaac Flix, ha aseverado que "todo lo que está diciendo Fira Barcelona vulnera el derecho a la huelga" y ha puesto en duda "que se pueda garantizar el trabajo" que ellos llevan a cabo.

Después de que esta mañana, unos sesenta trabajadores ya se hayan manifestado ante las oficinas de la Fira en la plaza de Espanya, ha anunciado para mañana y hasta el día 21 nuevas movilizaciones.

"Lo que está diciendo Fira de Barcelona -ha añadido- es muy grave, creemos que se pasa por el forro el derecho a la huelga".

Los trabajadores en huelga protestan porque el pasado 28 de junio, la institución sacó a licitación el servicio de "rigging" sin que, según ellos, "se haya incorporado al pliego de condiciones la información que la legislación vigente exige en relación a la subrogación de los trabajadores" que desarrollan este trabajo.

A su juicio, este hecho "vulnera el contenido de la Ley de Contratación de Servicios Públicos" y pone en "evidente peligro" sus puestos de trabajo, algunos de ellos con más de veinte años de antigüedad.

La licitación del servicio ya ha sido objeto de impugnación judicial a través de la interposición de un recurso contencioso-administrativo.

Fira de Barcelona insiste, tras haberse celebrado este mediodía una mediación en el departamento de Trabajo, que "velará para que el montaje del Sónar se pueda realizar con normalidad y de este modo garantizar la celebración de un evento internacional tan importante para la ciudad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky