Economía

Fitur-Rivero avisa que recurrirá a la Obligación de Servicio Público si Canarias queda desasistida en frecuencias aéreas

El presidente canario ve posible una compañía aérea canaria con inversión del empresariado canario, pero no plantea compañía pública

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, recordó hoy que cuando se conozca "cuál es la oferta de numero de plazas de las compañías españolas con respecto a Canarias, el Gobierno autonómico valorara si es razonable o no", y que en el caso de que la Comunidad autónoma "quede desasistida" pedirá al Gobierno del Estado que ponga en marcha el mecanismo de la Ley de Presupuestos del año 1998, "que es la de Obligación de Servicio Publico en la comunicación entre Canarias y la Península", explicó Rivero durante una rueda de prensa ofrecida en el stand canario en Fitur.

La Obligación de Servicio Público está recogida en la Ley de Acompañamiento del año 98 e implica que la Administración puede fijar la frecuencia, el tipo de avión y además puede fijar los precios máximos. "Si no hay una oferta razonable creo que Canarias debe pedirlo", dijo el presidente canario. Respecto a otros tour operadores, fundamentalmente del Reino Unido y de Alemania, el presidente informó de que se están negociando las condiciones para poder mantener la misma oferta de plazas hacia las islas.

Para ello, el Gobierno canario se reunió la semana pasada en el Reino Unido con las operadoras más importantes, Tuy y Thomas Cork. El Gobierno canario pretende que los máximos responsables de los tour operadores vayan a Canarias y así explicarles los planes de presente y de futuro.

Rivero se refirió a que "ha habido contactos con compañías aéreas que cubren Canarias con la Península y que se están centrando en que no se pierda oferta de plazas", pero cuestionado sobre la posibilidad de una compañía aérea pública que cubra este sector del mercado, el presidente fue rotundo al expresar que por parte del Gobierno canario no se vislumbra esa posibilidad, si bien consideró un camino posible "una compañía aérea canaria, con inversión y participación del empresariado canario y con apoyo publico canario", dijo.

Asimismo afirmó que "Canarias no puede depender de la voluntad del otro para que la gente vaya a las islas o no. Debe depender de sí misma. No se puede depender de la voluntad de los tour operadores que quieran o no dirigirse hacia Canarias".

EL PESIMISMO "NO VENDE"

Por otro lado, quiso evitar el pesimismo ante la crisis pues "no vende nada". "En Canarias no vamos a estar ni los profesionales, ni las patronales, ni las instituciones lloriqueando y quejándonos de lo mal que vienen las cosas. Vamos a hacer el esfuerzo conjunto y a hacer que en un periodo adverso Canarias sea un destino de primer orden", aseguró.

"A primera hora tuvimos una reunión las patronales, los cabildos y los ayuntamientos de Canarias y todos trabajamos en la misma dirección. En los próximos 8-10 días convocaré una cumbre de trabajo para reflexionar " y ver cómo puede afrontar la Comunidad la conyuntura económica".

"La gente tiene menos posibilidades de gastar, eso es una realidad, que la libra no es competitiva para los que quieren salir de vacaciones es verdad. Que el turismo penínsular vamos a tener que pelearlo para captarlo porque hay menos poder adquisitivo es verdad y porque la gente no gasta igual cuando está en una etapa de bonanza que en estos momentos", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky