Economía

Economía/Agricultura.- COAG insta al Gobierno a facilitar el acceso a créditos a interés bajo "de forma efectiva"

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) instó hoy al Gobierno a facilitar "de forma efectiva" a los pequeños y medianos agricultores el acceso a créditos a bajo interés para que el sector pueda conseguir liquidez.

Durante la visita del secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, al pleno de la organización agraria, su máximo órgano de decisión, COAG manifestó sus dudas sobre las líneas del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para el sector.

En su opinión, el acceso a estos créditos beneficia a los grandes productores, en lugar de "al modelo social de agricultura, que en el actual contexto de crisis, encuentra grandes trabas a la hora de poder acceder a la financiación necesaria a través de las entidades bancarias".

La comisión ejecutiva de la organización agraria y los secretarios generales de las distintas uniones regionales debatieron con el secretario de Estado los principales problemas que afectan al campo y reclamaron un paquete de medidas para garantizar la viabilidad económica, social y medioambiental de las pequeñas y medianas explotaciones.

Así, pidieron a Puxeu que, ante el "crash" del sector agrario en 2008, la agricultura ocupe un papel central en la agenda política del Gobierno y de la Unión Europea.

Respecto a la reforma de PAC, ratificada hace unos días por Bruselas, COAG reiteró su rechazo a los "nefastos efectos" de las políticas de desacoplamiento (ayudas no ligadas a la producción), por lo que trasladó al secretario de Estado "la imperiosa necesidad de poner sobre la mesa medidas acopladas al hecho de producir para sectores en crisis", como el ovino, el caprino, los herbáceos, el vacuno, los cítricos, el vino o el aceite.

También manifestó su "contundente rechazo a los recortes indiscriminados de las ayudas comunitarias del 10%" y exigió al Ministerio que los fondos creados por el recorte modulado se destinen, a través de los Programas de Desarrollo Rural, a actividades directamente relacionadas a la actividad agraria.

ACUERDO DEL GASOLEO

Asimismo, demandó que el Gobierno "cumpla con el compromiso alcanzado con el sector tras la firma del conocido 'acuerdo del gasóleo' y ponga en marcha a la mayor brevedad posible la tarjeta profesional para el consumo de gasóleo, que debería estar vigente desde el pasado 1 de enero".

En relación con las medidas de tipo fiscal, COAG recordó a Puxeu que "está pendiente" la reducción del IVA de los principales 'inputs' para aliviar a las explotaciones del "desmesurado" incremento de los costes de producción.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky