La consejera de Turismo del País Vasco, Ana Aguirre, reconoció hoy tras su visita al stand de la comunidad en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) que se celebra en Madrid "el bajón" que Euskadi ha sufrido en el sector turístico durante 2008, aunque también confió en que se recupere la senda de crecimiento de los últimos años en el presente año.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
"Venimos a Fitur con muchas ganas de trabajar y mucha ilusión de que a lo largo de este año volvamos a recuperar la tendencia de crecimiento de los últimos años", subrayó Aguirre, quien admitió que la crisis "se está notando en los bolsillos de los consumidores" y eso ha hecho que los datos de 2008 en este sector no hayan sido los proyectados por el Gobierno vasco.
Así, admitió que ha habido un descenso en torno al 4 por ciento respecto a años anteriores en entradas y pernoctaciones. No obstante, quiso quitar importancia a este dato y agregó: "También hay que recordar que hemos superado los 2 millones de visitantes que era hace unos años nuestra gran meta", subrayó la consejera vasca.
En cuanto a la estrategia turística de su Gobierno para 2009, Aguirre indicó un pilar fundamental: "Consolidar la fidelidad de los dos principales mercados, Madrid y Cataluña", una vez que a lo largo del pasado año se ha registrado "un bajón" de visitantes. Además indicó que la oferta se proyectará hacia las comunidades próximas, especialmente a Navarra.
"Necesitamos darle un empujón a la bajada que hemos tenido el año 2008 y venimos con muchas cosas nuevas, un stand nuevo que es un inversión pública importante, que consta de contenedores navales en diferentes módulos, y venimos con una marca turística nueva, 'Euskadi made in'", subrayó la consejera vasca.
En este sentido, indicó que el nuevo expositor de la comunidad en Fitur "intenta segmentar a través de diferentes marcas los principales recursos y productos de Euskadi" y resaltó las dos nuevas infraestructuras: Torremadariaga, centro de interpretación de la biodiversidad en la reserva de Urdaibai, y la relacionada con la declaracion de la Unesco de Patrimonio de la Humanidad, en la que se puede visitar Ekainbarre, Atxiturri y las cuevas Satimamiñe.
Explicó además que el stand se divide en las "marcas" que Euskadi quiere promocionar: las tres capitales, la costa vasca, la "rioja alavesa" y "berdea", en referencia al color verde que representa a Euskadi. "Y dentro de cada una de esas marcas, incorporamos turismo de interior y todos los recursos que cada una de las marcas representa", resumió Aguirre.