Economía

Economía/Finanzas.- El PSOE no ve oportuno que los banqueros acudan al Congreso porque no se trata de "machacar a nadie"

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El portavoz parlamentario del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, aseguró hoy que su formación no es partidaria de que los presidentes de las principales entidades financieras españolas comparezcan en la Cámara para hablar del "déficit de crédito" a familias y empresas porque el Parlamento "no está para controlar la actividad de un banco u otro". "Este no es un sitio donde queramos machacar a nadie", aseveró.

En rueda de prensa, Alonso explicó que su formación defenderá únicamente la comparecencia de "expertos" de la Asociación Española de Banca (AEB), la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para "analizar las causas" de esta situación y el comportamiento de todo el sistema financiero "y no sólo una parte".

La idea de ICV es citar a los presidentes de los principales bancos del país: Emilio Botín (Santander), Francisco González (BBVA), Isidro Fainé (La Caixa), Miguel Blesa (Caja Madrid), Angel Ron (Banco Popular) y Braulio Medel (Unicaja), más el presidente de la Asociación Española de la Banca, Miguel Martín Fernández, y el presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás. Desde el PSOE se dijo entonces que no habría inconveniente en convocar a los representantes de las entidades financieras.

BANCOS RESPONDEN ANTE SUS ACCIONISTAS.

"No queremos un análisis del comportamiento de esta u otra entidad sino del sistema financiero", precisó hoy Alonso, quien defendió que el Parlamento es un lugar para tratar "temas estratégicos con solvencia y transparencia" y no para controlar la actividad empresarial. "Los bancos responden ante sus accionistas", remachó.

Alonso constató que "es cierto que en la calle existe la preocupación de que el crédito no llegue adecuadamente" y resaltó la "preocupación" del Gobierno por ofrecer una "respuesta a esa inquietud" ante lo que se impone la necesidad de analizar las causas para que hay un déficit de crédito que dificulta a familias, pymes y autónomos "seguir funcionando ante una una crisis que ciertamente es seria".

En cualquier caso, las peticiones de comparecencia de los banqueros han pasado el 'filtro' de la Mesa del Congreso y ahora deberá ser la Comisión de Economía la que decida si se les cita, cuándo y por qué motivo. El PP ya ha dicho que prefiere ver antes al gobernador del Banco de España y al presidente del ICO, mientras que CiU asegura que se sumará a la mayoría. Por contra, el PNV ha respaldado abiertamente la iniciativa de ICV.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky