Economía

Economía/Empresas.- Gallois espera que España, Alemania y Reino Unido imiten a Francia y ayuden a EADS

PARIS, 27 (EUROPA PRESS)

El presidente de EADS, Louis Gallois, se felicitó hoy de la intervención del Estado francés para movilizar 5.000 millones de euros que permitan financiar las ventas de Airbus y confió en que el resto de países europeos socios del constructor aeronáutico --España, Alemania y Reino Unido-- hagan lo mismo.

"Me felicito vivamente y espero que los otros países europeos implicados hagan los mismo. Como se puede imaginar es una buena noticia para Airbus y también para su red de subcontratas", indica en una entrevista a 'Le Figaro'.

El responsable de EADS (EAD.PA)(EAD.MC)reconoce que había expresado su preocupación al respecto y que los poderes públicos franceses han "reaccionado rápidamente" con lo que su intervención permite desbloquear la financiación bancaria vinculada a la compra de aviones por parte de las compañías aéreas.

En la misma línea, destaca que la iniciativa francesa ayuda "incontestablemente" a las aerolíenas a hacer frente a sus pedidos dado que pueden financiarlos, algo que supone como media el 80% del precio del avión.

De esta forma se garantizan un gran número de entregas, pero Gallois cree que para tener una "visión cuantitativa global" es necesario saber "qué van a hacer los diferentes gobiernos".

Asimismo, admite que EADS se verá obligada, a pesar del apoyo público, a usar parte de su tesorería para ayudar a sus clientes a financiar sus pedidos. De hecho, el responsable de Airbus, Tom Enders, confirmó recientemente que estaba dispuesto a hacerlo, como ya se ha hecho en el pasado. "La tesorería de la empresa lo permite actualmente", explicó Gallois.

Lo que no necesitará EADS es reforzar su capital propio a corto plazo. "Con 9.000 millones de tesorería neta, EADS no tiene necesidad de un aumento de capital a corto plazo", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky