Economía

Economía/Macro.- Montoro afirma que Zapatero cometió errores de "primero de Economía" en el programa de TVE

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27 (EUROPA PRESS)

El portavoz del PP, Cristóbal Montoro, calificó hoy como un "espectáculo lamentable" la intervención de ayer del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el programa 'Tengo una pregunta para usted' de TVE y, entre otros "errores", aludió a algunos de "primero de Economía".

Como ejemplo, censuró que el jefe del Ejecutivo asegurase en reiteradas ocasiones que nadie preveía la crisis económica hace un año. "No sé si nosotros somos alguien", dijo en alusión a las advertencias de los 'populares' respecto a las dificultades económicas.

Durante la presentación del programa económico del PP gallego para las elecciones autonómicas del próximo 1 de marzo, Montoro redujo la intervención de Zapatero en TVE a "palabras huecas" y "grandes conceptos", en lugar de "dar respuestas" a la ciudadanía.

En este sentido, opinó que se limitó a recordar el Fondo de Inversión Local destinado a los ayuntamientos y minimizó su repercusión porque "sólo" dará trabajo durante "dos o tres meses al año" a personas que ya han estado en el paro y que "van a volver a él".

"En eso el Gobierno se va a gastar 8.000 millones de euros después de haberse gastado otros 6.000 millones en devolver los 400 euros a los contribuyentes", criticó, y redujo la política económica del Gobierno en "error sobre error".

También llamó la atención sobre los "graves problemas" del sistema financiero o la situación de sectores como el de la automoción, que están "muy perjudicados". Por eso, Montoro opinó que Zapatero pasará a la historia como "el presidente que cierra el capítulo de menor confianza en los mercados", lo que, a su juicio, sitúa a España "entre los peores países de la Unión Europea".

Frente a esto, reivindicó la necesidad de que el Ejecutivo dé "confianza" a la sociedad, algo que, a su juicio, no ha conseguido al haber endeudado al país "hasta las cejas". En concreto, detalló que la deuda exterior de España equivale al 10% del Producto Interior Bruto, lo que hace a los españoles "más débiles y vulnerables" ante la "peor crisis de la historia democrática".

En este sentido, definió el actual Ejecutivo como "un gobierno perdido, desconcertado e insensato" y, como ejemplo de ello, puso los Presupuestos Generales del Estado para este ejercicio, porque son, criticó, "auténtica ficción".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky