MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La Unión de Consumidores de España (UCE) asegura que el paso a la nueva tarifa nocturna de la luz y a la facturación eléctrica mensual se ha realizado "con absoluta falta de información a los usuarios".
En un comunicado, la organización dice haber detectado un fuerte aumento de quejas de usuarios que han recibido facturas de electricidad y gas "irregularmente elevadas", muy por superiores al consumo habitual en sus hogares.
Este elevado importe se debe a los ajustes tras el cambio del periodo de cobro eléctrico, que ha pasado de bimensual a mensual. Las compañías han aplicado para el primer mes una lectura estimada según la media histórica del consumo del usuario durante ese año, de forma que cuando aplica en el segundo mes la lectura real del contador la facturación se dispara.
Las altas facturaciones de electricidad se han detectado en las comunidades de Andalucía Extremadura, Asturias, Aragón, Cataluña, Galicia, Castilla-La Mancha, Cantabria y Murcia, mientras que las de gas natural se han registrado en Asturias, Castilla-La Mancha y Aragón.
UCE lamenta que el cambio en la tarificación se haya realizado sin informar debidamente a los clientes y con diferentes criterios según compañías. Además, dice haber detectado que en algunas de las facturas analizadas no se indica si la medida se corresponde a consumos estimados o reales.
En cuanto a la tarifa nocturna, asegura que a algunos de los antiguos consumidores de esta modalidad se les ha estado tarificando de forma errónea las franjas horarias establecidas en la nueva tarifa de discriminación horaria.
UCE se ha encontrado también con casos de usuarios que no han realizado las necesarias modificaciones en sus instalaciones para adaptarse a la nueva tarifa por falta de información, lo que les ha provocado un incremento del consumo.