MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La Comunidad de Madrid, a través del Instituto Madrileño de Desarrollo, IMADE, ha puesto a disposición de las empresas industriales del sector de la automoción, instaladas en la región, una oficina técnica destinada a facilitar información y asesoramiento para la presentación de las solicitudes de ayudas contempladas en el Plan de Competitividad del Sector de Automoción, puesto en marcha por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y dotado con 800 millones de euros.
Según el Gobierno regional, esta oficina, que ya está operativa en la sede central de IMADE, prestará servicio hasta el próximo día 13 de febrero, fecha en la que finaliza el plazo de presentación de solicitudes de ayuda.
Además, los interesados pueden acceder a los servicios que ofrece esta oficina a través del número de teléfono 91-399-76-00, o bien del correo electrónico 'oficinaautomocion@imade.es'.
Con esta actuación, la Comunidad de Madrid quiere conseguir que el mayor número posible de empresas industriales de automoción, radicadas en la región, puedan acceder a las subvenciones contempladas en este Plan del Ministerio de Industria Turismo y Comercio, y minimizar así el hecho de que esta línea de ayuda esté abierta únicamente 20 días, ya que entiende que, en tan corto plazo de tiempo, la mayor parte de las pymes del sector tendrían serias dificultades para elaborar y presentar sus proyectos.
La Comunidad de Madrid es responsable de un 6 por ciento de la producción nacional del sector de la automoción, y aporta alrededor del 17,74 por ciento del PIB industrial regional, lo que supone cerca de 3.000 millones de euros. Así, la convierte en el tercer polo de empresas de la industria auxiliar de la automoción en España.
Este sector aglutina más de 5.000 empresas en la región, localizadas principalmente en el cinturón sur de la Comunidad y del Corredor del Henares, que dan empleo directo e indirecto a unas 310.000 personas.
PROPUESTAS AL MINISTERIO DE INDUSTRIA
La Comunidad de Madrid reclamó la semana pasada al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo una conferencia sectorial de la automoción, que ha sido ya convocada para el próximo jueves.
Además, considera que debe activarse, con carácter de urgencia, un Plan Renove de vehículos, con características similares a los de Alemania o Francia (entre 2.500 y 1.000 euros de bonificación a la adquisición de vehículos nuevos con achatarramiento de los viejos).
Asimismo, para reforzar esta media, el Ejecutivo regional estima prioritario que se reduzca el Impuesto de Matriculación, se dote de líneas de financiación a las pymes, se flexibilicen temporalmente las imposiciones fiscales y laborales a las empresas del sector, se facilite la formación de los empleados y se impulsen las inversiones en infraestructuras logísticas.
En este sentido, para mejorar la competitividad de la industria y garantizar la viabilidad del sector a medio y largo plazo, propone diseñar y poner en marcha, en colaboración con las comunidades autónomas, un verdadero Plan de Competitividad del Sector de la Automoción con un horizonte temporal de 3 ó 4 años, que fomente las inversiones en la mejora de la competitividad, promueva y atraiga proyectos de futuro, y garantice la permanencia del sector en España, y la región de Madrid.