Economía

Gobierno trabaja con los ayuntamientos que no están al día con la Seguridad Social para que puedan acogerse al Fondo

El alcalde de Málaga (PP) agradece "la confianza que el Gobierno ha demostrado en los ayuntamientos" al tomar esta iniciativa

MÁLAGA, 27 (EUROPA PRESS)

La Tesorería General de la Seguridad Social trabaja con los ayuntamientos que no están al día en el pago de las cuotas para que salden las cuentas y puedan acogerse a la financiación del Fondo Estatal de Inversiones, ya que es uno de los requisitos para poder acceder a estas ayudas.

Así lo explicó hoy en rueda de prensa en Málaga la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, en relación a la situación en la que se encuentran algunos municipios malagueños. Salgado recordó que el Decreto-Ley que regula el Fondo establece que "tendrán que estar al corriente en el momento de la adjudicación de los proyectos" y que "la Tesorería General está trabajando con ellos". "Estoy segura de que en el momento de la adjudicación así será", señaló.

Salgado repasó los datos nacionales del Fondo, que presentó ayer en Madrid, y ofreció datos sobre Andalucía, donde todos municipios presentaron proyectos, un total de 5.706, por valor de 1.426 millones de euros. Han sido aprobadas ya 1.656 iniciativas. La provincia de Sevilla envió 1.113 (327,2 millones de euros); Granada, 867 (156,4 millones); Cádiz, 853 (213,6 millones); Córdoba, 780 (140,2 millones); Málaga, 775 (268,5 millones); Jaén, 565 (117,6 millones); Almería, 377 (114,4 millones), y Huelva, 376 (88 millones).

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, comentó que los 136 proyectos presentados por su Ayuntamiento --60 ya han sido autorizados y publicados por el Gobierno--, que suman una inversión de 99.334.663 euros y con los que se prevé generar más de 3.200 puestos de trabajo, responden a demandas y necesidades de los polígonos industriales, la creación de incubadoras de empresas y obras en los 10 distritos para la mejora del viario, la eliminación de barreras arquitectónicas, etcétera.

CONFIANZA EN LOS AYUNTAMIENTOS

De la Torre, que matizó que "son obras abordables en el año" para ajustarse al Decreto-Ley, dejando las de mayor complejidad para programas plurianuales, aprovechó para insistir en que el reparto de estos fondos tendría que haber tenido más en cuenta la estadística de desempleo que la de población, puesto que el primer aspecto "no afecta por igual a todas las provincias", y, en el caso de la de Málaga, la tasa de paro "es casi el triple que en otros puntos del norte de España".

El regidor del PP destacó "la confianza que el Gobierno ha demostrado en los ayuntamientos y la respuesta de éstos a esa confianza, como instrumentos ágiles y administraciones cercanas a los ciudadanos". "Es como un espaldarazo de reconocimiento de la Administración local, antigua en la historia", pero con la que "se tiene una asignatura pendiente muy clara, la descentralización local", reivindicó.

"Muchas competencias que recibieron las autonomías correspondían más al ámbito local y deben pasar a ese ámbito", resaltó el primer edil malagueño, quien demandó que "la financiación local se contemple al mismo tiempo que la autonómica".

REUNIÓN CON ALCALDES DEL PSOE

Por otra parte, la ministra se reunió hoy con alcaldes y portavoces socialistas de los municipios malagueños mayores de 10.000 habitantes, a los que dijo que el Fondo Estatal de Inversión Local "va a dinamizar la vida de nuestras comarcas, de nuestras ciudades y, además, va a generar unas condiciones mejores para que cuanto antes salgamos de esta crisis económica y lo hagamos con un modelo de crecimiento mejor, más sólido y más duradero".

Además, Salgado manifestó que la crisis "se combate con confianza, con propuestas, con el apoyo de todos", por lo que pidió al PP que "arrime también el hombro como están haciendo los partidos de la oposición de todos los países de nuestro entorno".

"Tenemos que hacer un llamamiento a la voluntad de todos para cuanto antes superar esta crisis", aseveró, agregando que "posiciones pesimistas y dificultosas para apoyar proyectos generadores de empleo, como son las que está manteniendo el PP, no contribuyen en nada a solucionar la situación de tantos miles de parados que tenemos en este momento en España".

El secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, explicó, por su parte, que "los ayuntamientos malagueños han aprobado con nota la confianza que ha depositado el Gobierno central", al tiempo que subrayó que esta iniciativa ha sido "un gran éxito, en general, y, particularmente, en la provincia de Málaga", algo que pidió al PP que reconozca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky