Economía

Economía/Empresas.- Unión Fenosa y E.ON construirán una segunda planta de gas licuado en Guinea Ecuatorial

Unión Fenosa y E.ON han firmado un acuerdo para el desarrollo de actividades conjuntas en materia de infraestructuras relacionadas con la constucción de una segunda planta de gas natural licuado (GNL) en Guinea Ecuatorial, anunció el grupo alemán en un comunicado.

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

La construcción del segundo tren de licuefacción en el país se realizará en la Isla de Bioko y supondrá una inversión de 3.000 millones de dólares (2.035 millones de euros).

El acuerdo forma parte de una alianza más amplia entre las empresas Sonagas, E.ON Ruhrgas, Unión Fenosa Gas y Galp, y servirá para diseñar un plan maestro de actuación en el país y para promover la comercialización de las reservas de gas del Golfo de Guinea.

"Nos sentimos orgullosos de asumir un papel de liderazgo en el proyecto, ya que la expansión sistemática de nuestro negocio de GNL supondrá una contribución importante para la seguridad de suministro de nuestros mercados", afirmó el miembro del consejo de dirección de E.ON Ruhrgas Jochen Weise.

E.ON Ruhrgas ya dispone de una participación del 5% en la primera planta de licuefacción de gas del país y ha expresado su interés por los recursos gasistas africanos, que representan el 8% de los conocidos en todo el mundo.

El pasado 8 de enero, los socios del consorcio ya firmaron un acuerdo para explotar gas natural en el Golfo de Guinea Ecuatorial, en el que se contempla la creación y organización de una empresa de abastecimiento de gas, conocida como Consorcio 3G-Gathering System.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky