Economía

Economía.- Al menos 5 marcas de calzado contaminado con dimetilfumarato, incluidas en la red de alerta, según Facua

La Asociación de Consumidores en Acción (FACUA) aseguró hoy que al menos cinco marcas de calzado contaminado con 'dimetilfumarato', una sustancia que puede causar reacciones alérgicas graves, han sido ya retiradas del mercado e incluidas en la red de alerta de productos inseguros.

SEVILLA, 26 (EUROPA PRESS)

En rueda de prensa, el portavoz de FACUA en Andalucía, Rubén Sánchez, criticó el hecho de que algunas comunidades autónomas se hayan "negado" a hacer pública las marcas contaminadas y aseguró que "sólo Galicia" ha dado a conocer cinco marcas de calzado "sospechoso de contaminación con 'dimetilfumarato'".

Se trata de zapatos de niño de la marca Pasite, diferentes modelos de zapatos y botas de la marca Amelia Zaragoza, unas botas de señora de María Mare, una zapatillas de bailarina de la marca Bimba y Lola, así como un modelo de zapato de la marca Spwsh. Además, dos butacas relax comercializadas por Conforama, que paralizó la venta de estos productos en distintos países europeos.

En este sentido, Sánchez lamentó la "opacidad y la negativa a la información" de algunas comunidades, a lo que agregó que dicha información "es necesaria como medida preventiva, para evitar más casos".

REACCIONES ADVERSAS

Entre las reacciones que puede ocasionar esta sustancia se encuentra la irritación de la piel, dolores articulares y trastornos agudos. "Un amplio abanico de reacciones adversas que en función de la persona puede incrementar la gravedad", indicó.

Por ello, Sánchez hizo un llamamiento a "mayoristas y zapaterías" para que informen a los clientes sobre las "bolsitas" contenidas en los productos para que "se abstengan de retirarlas" porque, dijo, "esa no es la solución al problema".

Asimismo, recomendó a todos los consumidores afectados por estos productos que hagan sus "reclamaciones" y vayan "más allá" de la devolución de los mismos porque "tienen derecho a una indemnización".

Por último, instó a la administración competente a asumir "responsabilidades" para prevenir que "proliferen" más casos y a retirar el "cien por cien" del producto contaminado. "El interés de la salud está por encima del interés de las empresas", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky