MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
VISA (V.NY)indicó hoy que ha ayudado a las entidades financieras a prevenir el fraude de 25.000 millones de dólares anuales (unos 22.275 millones de euros al cambio actual), creando un ecosistema global de pagos más seguro para comercios y consumidores.
Lo hace a través de 'Visa Advanced Authorization', un sistema que se vale de la inteligencia artificial para monitorear y evaluar las autorizaciones de transacción en la red de pagos global de Visa, VisaNet, en tiempo real a fin de detectar y responder con rapidez a los patrones de fraudes emergentes.
Visa procesó más de 127.000 millones de transacciones entre comerciantes e instituciones financieras en VisaNet el año pasado, y utilizó la inteligencia artificial para analizar su totalidad, permitiendo así a las entidades aprobar compras legítimas e identificar y prevenir rápidamente las transacciones fraudulentas.
Más de 8.000 instituciones financieras en 129 países utilizan esta herramienta que permite analizar actividades, patrones y más de 500 atributos de riesgo en apenas un milisegundo. Tras su examen elabora una puntuación de riesgo y la entidad titular de la cuenta es la que toma la decisión de autorizar la operación, repudiarla o decidir un seguimiento de las transacciones del titular tras conocerla.
Con este sistema Visa indicó que ha mantenido las tasas de fraude global en mínimos históricos, por debajo del 0,1% de las operaciones.
(SERVIMEDIA)
17-JUN-19
ECR/gja
Relacionados
- Visa evita fraudes por valor de 22.250 millones a través de la inteligencia artificial
- Por fin una ciberseguridad inteligente: combinación óptima de hackers éticos e inteligencia artificial
- Ni robots ni la inteligencia artificial deben decidir el futuro del trabajo
- Thales compra la empresa de inteligencia artificial Psibernetix
- Rusia insufla aire a Huawei: le encarga el desarrollo del 5G y de tecnologías con inteligencia artificial