
Barcelona, 13 jun (EFE).- La patronal Foment de Treball ha pedido este jueves la rebaja de algunos impuestos en Cataluña y que la comunidad tenga la misma fiscalidad que Madrid en tributos como el de patrimonio o el IRPF con el fin de mejorar su competitividad.
Perseguir la economía sumergida, bajar algunos impuestos o reducir el número de tributos propios de la Generalitat son algunas de las propuestas que constan en el informe "Por una fiscalidad competitiva en Cataluña", que hoy han presentado el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, y el secretario general adjunto de la patronal, Salvador Guillermo.
Según Foment, "el modelo de financiación autonómico del Estado y el exceso de tributos propios de la administración autonómica no favorecen la actividad económica y empresarial y disuaden la atracción de inversiones y talento a Cataluña".
Por ello, propone reformar el marco regulador del sistema fiscal para asemejarlo a otras comunidades españolas y capitales europeas.
El informe contempla doce medidas, algunas dirigidas al Gobierno español y otras al catalán, como la persecución de la economía sumergida, la supresión del Impuesto de Patrimonio, rebajar los tramos máximos y mínimos del IRPF, al mismo nivel que la comunidad de Madrid, o ?revisar? los impuestos propios de la Generalitat.
Como en el caso del IRPF, la patronal ha lamentado que Cataluña sea una de las comunidades con el mínimo exento más bajo y ha propuesto su eliminación o bonificación del 100 %, como en la comunidad de Madrid.
Sánchez Llibre ha pedido una "reorganización" de los 18 impuestos propios que tiene la Generalitat para evitar que "mermen la imagen competitiva" de Cataluña, aunque ha admitido que son una forma de "corregir" las carencias del sistema de financiación.
Según Guillermo, el "foco" no debe estar en subir impuestos "a los que ya pagan", sino que tiene que ponerse sobre la economía sumergida, que según estudios citados por la patronal representa un 25 % del PIB español.
"Si mantenemos los mismos impuestos, ¿vamos a recaudar más o muchas empresas se irán y se perderá dinero?", se ha preguntado Guillermo, que ha subrayado el dinamismo de la economía y ha pedido que el país "sea atractivo" para que Barcelona se convierta en "la Manchester del sur de la economía digital".
En este sentido, Foment ha reclamado al Gobierno que ?reconozca? la economía sumergida y le ha instado a desarrollar un plan de cuatro años para rebajarla 10 puntos, una medida que según sus cálculos permitirá recaudar más de 100.000 millones de euros en este periodo.
Así, con estos ingresos, Sánchez Llibre ha asegurado que se podrían tomar las medidas necesarias para mejorar la competitividad de Cataluña.
A su juicio, también se podría reducir el Impuestos de Sucesiones y Donaciones, tener unos tipos reducidos del Impuestos de sociedades para pequeñas y medianas empresas, bajar las cotizaciones sociales, reducir los tipos del IVA reducido y superreducido o los regímenes fiscales especiales para zonas despobladas. EFE
Relacionados
- Valerio asegura que el informe de airef sobre políticas de empleo evalúa la etapa de rajoy y que el gobierno de sánchez ya ha avanzado en este tema
- La tensión política frena los planes de salir a Bolsa en 2019, según informe
- La universidad pontificia comillas subraya la "dimensión religiosa" del informe de cáritas sobre la exclusión social
- Un informe denuncia que las cortes de inmigración "no cumplen su tarea"
- AIReF niega que Fomento cuestione informe Correos y defiende su independencia