Economía

Barcelona "se vende" en Londres para superar la sombra de la crisis política

Londres, 12 jun (EFE).- Con la promoción de sus sectores económico, cultural, científico y de turismo, Barcelona se presentó este miércoles en Londres como una ciudad global y cosmopolita, que tiene "multitud de facetas" que van más allá de la persistente crisis política en Cataluña.

Este es el mensaje que ha lanzado Pau Guardans, presidente de la asociación privada Barcelona Global, responsable de la campaña de promoción Barcelona London Day, que se celebra entre hoy y mañana en la capital británica.

Con más de 50 ponentes de todos los ámbitos, la campaña, concebida como un "road show" (gira) internacional, tratará de "restaurar la reputación" de la urbe mediterránea, que se ha visto perjudicada por la inestabilidad política generada por el proceso independentista, ha dicho Guardans.

"La agitación y el debate político continuarán, como también sucede en otras ciudades, pero queremos promover la idea de que Barcelona es muchas más cosas", ha señalado en un encuentro con la prensa.

El primer acto de este miércoles ha sido una presentación a inversores en la impresionante sede londinense del Banco Sabadell, cuyo presidente, Josep Oliu, ha ensalzado el espíritu de "compromiso e inconformismo" de Barcelona como destino inversor.

La "profesionalidad", "eficacia" y "empatía" son algunas de las características, comparables a las de su banco, que ofrece la ciudad como enclave para hacer negocios, ha afirmado Oliu, cuya entidad trasladó no obstante su sede a Alicante a raíz de la crisis constitucional catalana.

El banquero ha recordado que, con 7,5 millones de habitantes, Cataluña aporta un quinto del producto interior bruto (PIB) de España -un 14 % procedente de Barcelona, que además tiene un PIB per cápita un 10 % superior al de la media europea-.

En los últimos cinco años, la economía de la capital catalana ha crecido a un ritmo anual del 2,7 %, 0,7 puntos por encima de la media de la Unión Europea (UE), ha indicado.

Oliu ha destacado el potencial del mercado inmobiliario y ha asegurado que, con todo, el alquiler de oficinas sigue siendo más barato que otras urbes europeas.

Casi un 20 % de todas las exportaciones españolas proceden de Barcelona y sus alrededores, donde se ubican además 8.600 empresas extranjeras, ha explicado, para agregar que la ciudad cuenta con buenas conexiones de transporte, "universidades punteras", prestigiosos centros de investigación y una fuerza laboral cualificada "con salarios más bajos que sus competidores".

Conocida también por su arquitectura y gastronomía, Barcelona acoge un tercio de los "start-ups" de España, es el concentrador digital más importante del país y agrupa el 12 % de los empleos asociados con las industrias creativas", ha enumerado.

Después del acto con inversores, Barcelona London Day ha programado para esta tarde un evento con arquitectos y una cena dedicada al sector del turismo, mientras que mañana centrará la jornada en la cultura y las ciencias.

Como parte de sus estrategias, Barcelona Global ha lanzado la cuenta de Instagram @BarcelonaGlobal, el "International Press Desk" -que organiza viajes para la prensa extranjera- y "Barcelona in the Rankings", que permite consultar la presencia de la ciudad en diversas clasificaciones globales.

Guardans ha anunciado hoy además la creación para finales de año de una nueva agencia específica de relaciones públicas, al estilo de la londinense London & Partners, que ejercerá de "brazo ejecutivo" en la promoción de "la marca Barcelona", y defenderá la ciudad como destino de inversión, ocio, educativo y científico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky