MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Enel podría adquirir el 25% de Acciona en Endesa por 11.100 millones de euros mediante una operación en tres fases en la que la integración de los activos de renovables de la eléctrica española dentro de la nueva sociedad Acciona Energía quedará para el final.
Según un informe de JP Morgan, que recoge Europa Press, la primera fase consistirá en el pago a los accionistas de ENDESA (ELE.MC)del dividendo extraordinario (4,3 euros) correspondiente a la venta de activos a E.ON y del dividendo ordinario (0,75 euros por acción) a cuenta de 2008.
Del total de la retribución, los 1.340 millones correspondientes a Acciona se descontarán del 'put' de venta de su 25% en Endesa, de modo que los 11.100 millones se reducirán a 9.800 millones. Además, otros 3.580 millones del dividendo servirán para fortalecer el efectivo de caja de ENEL (ENEL.IT)
Una vez utilizada una porción del dividendo para refinanciar parte de su deuda, Enel dispondrá de 2.000 millones en efectivo que, junto a los 7.800 millones que reúna del sindicato de bancos con el que negocia en la actualidad, alcanzaría los 9.800 millones restantes para financiar la operación.
En una tercera fase, Enel seguirá negociando con Acciona la integración de los activos renovables de Endesa en Acciona Energía, cuyo valor de 3.000 millones podría servir también para reducir el coste del 'put'.
COMPRA POSITIVA PARA ENEL.
Para JPMorgan la operación, que permitirá a Enel pasar del 67% al 92% en Endesa, será "positiva" para el grupo italiano, ya que reducirá presión sobre la refinanciación de su deuda en 2010 al adelantar en un año el 'put' de Acciona.
Enel podrá pagar el 25% de Endesa con activos, y no sólo en efectivo, y además obtendrá sinergias por adelantado de la eléctrica española. Por último, estará en disposición de vender si lo desea más activos de Endesa.
La deuda de 7.800 millones que Enel asuma con los bancos podría tener un vencimiento en 2014 ó 2016, así como un coste muy atractivo de 250 puntos básicos sobre el tipo de referencia, lo que demostraría, a juicio de JP Morgan, la capacidad del grupo italiano para lograr financiación en buenas condiciones.
OPA DE EXCLUSION Y DESINVERSIONES.
Por otro lado, el informe indica que la posible oferta obligatoria de exclusión sobre el 8% que Enel no controlará en Endesa debe ser una decisión de la CNMV y, por ello, es "díficil de anticipar".
En todo caso, Endesa se convertirá en una fuente de caja para Enel y en un valor bursátil al alza, ya que, entre otros aspectos, el grupo italiano podría realizar más ventas de activos de la eléctrica que podrían traducirse en "dividendos especiales adicionales en el futuro", según JP Morgan.
Tras la operación, Enel consolidará Endesa al 100%, deuda y beneficios incluidos, lo que elevará el pasivo del grupo italiano de 49.600 millones en 2008 a 61.300 millones en 2009.