SAN SEBASTIAN, 23 (EUROPA PRESS)
El presidente de Kutxa, Xabier Iturbe, consideró hoy necesario "volver a la ortodoxia bancaria" para no cometer "los errores del pasado". A su juicio, "el problema fundamental no son las denegaciones de crédito, sino que no hay solicitudes de crédito".
En una entrevista en la Cadena SER, recogida por Europa Press, Iturbe aseguró que la Caja guipuzcoana ha vuelto a la "ortodoxia bancaria", es decir, "tener en cuenta los criterios de riesgo se han acoplado a lo que entendemos que es lo sano, y en el caso por ejemplo de las hipotecas, sería financiar el 80 por ciento de la vivienda y con un 45 por ciento del salario conjunto".
"En el pasado se han hecho muchos excesos que son la causa de los problemas que tenemos ahora y no es prudente volver a esa situación", apostilló.
Preguntado por cuándo comenzará España a recuperarse de la crisis, Iturbe afirmó que "el problema es que no se ve la luz al final del túnel, no se puede decir cuándo va a terminar esto". "Sabemos que estamos entrando y no hay luz, el que vaticine que va a salir es muy arriesgado", agregó.
El presidente de Kutxa apostó por reducir la presencia política en los órganos de dirección de las Cajas ya que, en su opinión, estas entidades "son una institución especial, con una estructura accionarial muy especial pero están sujetas a la economía de mercado y compiten con la banca privada".
"Estoy de acuerdo con la posición de la CECA, que la gente que esté en el consejo y en las asambleas de las cajas de ahorros, velen por los intereses de la entidad por encima de los intereses del partido que les ha puesto", apuntó.
Respecto al fracaso del proyecto de fusión de Kutxa con la BBK, Iturbe aseveró que "con lo que estamos viviendo eso se pasa en dos días". En este sentido, aseguró que la fusión se planteó "por sentido común y como está el mercado es de pura lógica y tiene todo el sentido del mundo".
Xabier Iturbe apuntó que la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Gipuzkoa y San Sebastián ha destinado 60 millones para la creación del Instituto Oncológico de San Sebastián que "es el buque insignia de nuestra Caja", al tiempo que consideró "muy gratificantes" las acciones que la entidad guipuzcoana realiza con la Obra Social.