Sigue disminuyendo el peso de su área de construcción y asegura que los ajustes en sus previsiones por la crisis serán "mínimos"
SEVILLA, 23 (EUROPA PRESS)
El grupo GEA 21 prevé aumentar su facturación para 2009 un 47,2% hasta sumar los 545,4 millones de euros, según indicó el director general del grupo andaluz, Enrique Román, quien mostró su esperanza de que en este año el 50% de la facturación del grupo se obtenga vía diversificación.
En una entrevista con Europa Press, Román precisó que el pasado año se registró una facturación de 370,38 millones y agregó que, por líneas de actividad, de esos 545,4 millones, 251 millones corresponderán a la construcción, 207 millones al área industrial y 75,1 millones al área de concesiones y servicios, que verá multiplicada por 24 su facturación en relación con 2008, cuando se registraron unos 3,08 millones de euros.
Resaltó asimismo el menor peso que la construcción tiene sobre el grupo, de forma que, mientras en 1997 "la totalidad de la facturación la obteníamos de la constructora", en 2007 la construcción tenía un peso del 60% y para 2009 espera que la mitad de la facturación de todo el grupo se obtenga vía diversificación.
De esta forma, Enrique Román precisó que los posibles ajustes que se tuvieran que hacer en estas previsiones como consecuencia de la crisis "serán mínimos, ya que las previsiones de facturación en el sector inmobiliario para los ejercicios 2008 y 2009, que es el más afectado, son 'cero' y testimonial para el año 2010", cuando esperan facturar unos diez millones de euros.
Agregó que en el sector de la construcción, las empresas que están incluidas en el mismo "se dedican a la ejecución de obra pública, y bien es sabido el esfuerzo inversor que están realizando tanto el Gobierno de la nación como el autonómico, por 1o que las previsiones tampoco se verán afectadas por la crisis".
Sobre la posibilidad de potenciar la salida al exterior como una alternativa a la crisis económica, recordó que GEA 21 lleva en Rumanía desde hace tres años y agregó que en este momento "no contemplamos necesariamente hacer un mayor esfuerzo en salir al exterior, aunque si se presentase una buena oportunidad, no la desaprovecharemos".
Además, sobre la posible salida a Bolsa de la sociedad, Román precisó que la posición del consejo de administración del Grupo "continúa siendo la misma que hace un año, es decir, contemplar esta posibilidad de financiar el crecimiento de la sociedad a partir del año 2010 ó 2011".
SITUACION DE LOS PROYECTOS
Sobre proyectos concretos, Enrique Román que está construyendo una fábrica de prefabricados de hormigón de Córdoba, donde GEA 21 toma una participación directa del 25% e indirecta de otro 25%, y agregó que actualmente ya se están fabricando pequeñas piezas de hormigón.
Recordó que la fábrica de reciclados de PET está operativa desde septiembre de 2008, donde el grupo tiene una participación del 60%, y donde prevén una producción para el ejercicio 2009 de 6.000 toneladas de escama de peto.
Román reconoció que el inicio de la construcción de la fábrica de cementos del Marquesado se ha retrasado con respecto a las previsiones iniciales, aunque piensa iniciar las obras en el tercer cuatrimestre de este año, tras lo que recordó que actualmente están construyendo junto con CAF y Alfonso Gallardo una fábrica de vagones de mercancías para ferrocarril en Linares( Jaén), con una inversión del orden de los 25 millones de euros.