ALMERIA, 23 (EUROPA PRESS)
La compañía Suzlon, presentó hoy en Almería un plan industrial para crear una fábrica de palas de aerogeneradores en el municipio almeriense de Carboneras, que abastecerá al mercado nacional, europeo y a los países del entorno Mediterráneo, y en que trabajarán unos 600 empleados según estimó la empresa.
En rueda de prensa, el Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta, Francisco Vallejo, especificó que el proyecto contará con una inversión de 22 millones de euros y que, una vez en funcionamiento, producirá 750 palas anuales para el mercado nacional e internacional.
La nueva factoría se levantará sobre una parcela de terreno de 13 hectáreas situada en el municipio almeriense de Carboneras, que colinda con la desaladora, la cementera Holcim y las instalaciones de Endesa situadas en esta zona. Suzlon prevé que la construcción de la planta comience este año y el inicio de la producción industrial tenga lugar a lo largo de 2010, ya que el proyecto se realizará en tres fases.
Con la instalación de esta nueva fábrica de palas de aerogeneradores, Suzlon pretende extender su capacidad productiva a nivel internacional y realizar una apuesta decidida por el mercado español y, en concreto, por la región con mayor potencial eólico. En este sentido, la compañía considera que la ubicación de esta nueva factoría en Carbonas supone una decisión estratégica desde el punto de vista logístico, por la cercanía del puerto industrial de Carboneras y el desarrollo del sector eólico en Andalucía.
De la potencia eólica total instalada y en funcionamiento en Andalucía, la provincia de Almería concentra el 18%, es decir, 336 megavatios (MW) y el 23% de la que está actualmente en construcción, 125 MW.
Junto a la nueva fábrica de palas, el plan industrial de Suzlon contempla la creación de un Centro de Formación Técnico Permanente para los empleados de la compañía en Europa y el norte de Africa, con una creación inicial de 10 puestos de trabajo que se incrementarán conforme se desarrolle la expansión de la empresa en Europa y el entorno Mediterráneo.
También se instalará un Almacén Central Europeo de Repuestos de aerogeneradores, que supondrá la creación inicial de otros 15 puestos de trabajo, así como Centros Regionales de Operación, Mantenimiento y Servicios de la compañía.