FRANKFURT (ALEMANIA), 23 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha asignado al fabricante sueco de vehículos industriales Volvo el 'rating' 'A-' (calidad buena) a largo plazo de la compañía, como consecuencia de la fuerte posición de la empresa en diferentes mercados de todo el mundo, informó hoy S&P.
El analista de la agencia Werner Staeblin señaló que los 'rating' asignados a la multinacional sueca "reflejan sus posiciones de liderazgo" en los mercados de todo el mundo en Vehículos Industriales, Autobuses y Equipos de Construcción".
"La buena diversificación geográfica del grupo y la actualizada gama de producto reforzarán su perfil de negocio ante los riesgos", añadió Staeblin, al tiempo que indicó que la compañía también se beneficia de un perfil financiero "conservador" y de una "elevada flexibilidad financiera".
Asimismo, Standard & Poor's ha situado en 'A-2' (calidad buena con alguna sensibilidad al entorno) el 'rating' a corto plazo de la multinacional automovilística, mientras que la perspectiva para la compañía es estable.
Desde la agencia de calificación resaltaron que el 'rating' de VOLVO (VOLVB.ES)es "rígido" a causa de la exposición de la empresa a la situación cíclica y competitiva de la industria de los vehículos industriales y porque el grupo sigue haciendo frente a difíciles condiciones de mercado en el "importante segmento de autobuses".
Al mismo tiempo, S&P señaló que la firma sueca se encuentra también expuesta a los riesgos derivados de los cambios legislativos en diferentes ámbitos. Además, explicó que el 'rating' de Volvo ha sido "atenuado" por la relativa pequeña cuota de mercado y la débil posición de la empresa en el segmento de Equipos de Construcción.
Por otro lado, Standard & Poor's señaló que sus previsiones contemplan que los márgenes de beneficio de Volvo se "contraigan considerablemente" a medio plazo, principalmente por la reducción de los pedidos de vehículos industriales y por los costes de reestructuración, así como por las previsiones de caída en los mercados europeo y norteamericano.