Economía

Economía/Macro.- El Banco Mundial pide que la crisis no frene la integración de zonas económicas rezagadas

BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)

El economista del Banco Mundial Truman Packard explicó hoy en Barcelona que la crisis actual no debe frenar la integración de zonas económicas rezagadas y apostó por crear "un mundo sin barreras económicas" con una mayor conexión de zonas rurales con urbanas y de barrios pobres con las otras partes de las ciudades.

Packart presentó el 'Informe sobre el desarrollo mundial 2009: Una nueva geografía económica', junto con la directora de Desarrollo Sostenible del Banco Mundial, Marisela Montoliu.

El documento cuestiona que las actividades económicas deban distribuirse geográficamente para beneficiar a los más pobres y aboga por dotar al territorio de mejores servicios. Dice que la integración económica debería basarse en desarrollo territorial e integración rural, más que en realizar intervenciones según el área geográfica. Además, ve en la movilidad la "piedra angular" de una globalización "inclusiva".

Packard dijo que "hay mucha gente muy asustada". "Es un momento peligroso para la globalización porque las elecciones de los políticos de hoy van a tener impacto en los próximos años y décadas. Hay que seguir el rumbo de más integración, y no de menos", agregó.

En su opinión, el "logro" no es conseguir que la gente se desplace del medio rural a la ciudad para obtener educación, agua potable y salud, sino que la inversión al desarrollo llegue a todas las áreas. La migración, indicó, debería hacerse para potenciar el conocimiento y el capital humano. "Un político no puede estar a favor de la educación y en contra de la inmigración", subrayó.

En esta misma línea, Montoliu afirmó que en épocas de crisis los países tienden a "cerrarse", cuando es un momento en el que "deben mantenerse los programas de ayuda" y llevar a cabo políticas integradoras.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky