Economía

Economía/Motor.- (Amp) Xunta y sector de la automoción dedicarán más de 1.000 millones a diseñar el "coche del futuro"

Buscarán financiación en diversas fuentes, pero "por cada euro" que aporte la Administración, el sector "pondrá tres o cuatro"

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 22 (EUROPA PRESS)

El conselleiro de Innovación e Industria, Fernando Blanco, avanzó hoy que el sector de la automoción y el Gobierno gallego dedicarán más de 1.000 millones de euros a impulsar un proyecto para diseñar en Galicia el "coche del futuro" mediante la investigación de nuevas tecnologías que permitan conseguir un "vehículo limpio", integrado por componentes más ligeros, que contribuyan a reducir el consumo y a partir de nuevas fuentes de alimentación todavía por decidir.

La inversión será asumida en sus tres cuartas partes por las empresas del sector, con PSA Peugeot-Citroën como "cabeza tractora" de un proyecto en el que, como precisó Blanco, el Gobierno gallego se limitará a crear "el mejor escenario".

Tras la reunión del Foro de la Automoción, el conselleiro defendió que PSA, el Cluster de la Automoción y la Administración gallega presentarán un proyecto "muy sólido y definido", que calificó de "apuesta esencialmente empresarial", en el que han estado trabajando desde "hace mucho tiempo" y que no desvelarán hasta que se entregue y concluya el plazo de 20 días dado por el Ministerio de Industria.

Una vez concluido el proceso de concurrencia competitiva, se darán a conocer las diferentes líneas de actuación en materia de formación, centros de desarrollo y las inversiones específicas. Por el momento, el conselleiro confió en que los agentes implicados inicien la puesta en marcha del proyecto "en abril".

Con respecto a la financiación de esta iniciativa, Blanco insistió en que "por cada euro" que aporte la Administración autonómica, las empresas "pondrán tres o cuatro" y aseguró que el proyecto no buscará apoyo únicamente en el Plan de Competitividad del Sector de la Automoción promovido por Industria, sino que acudirá "a todos los puntos buscando líneas de financiación".

En concreto, recurrirá al Ministerio de Ciencia y Tecnología, al Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), al Banco Europeo de Inversiones y al Instituto de Crédito Oficial (ICO), así como a diversas ayudas del Plan Incite y otras líneas específicas. Las inversiones se efectuarán en cuatro anualidades, de las que la de 2009 será la que implique un "esfuerzo mayor", según señaló.

Sobre la definición del proyecto, Blanco destacó que, después de dos días de conocerse la convocatoria de Industria, empresarios y Administración gallega sólo trabajan en adaptar "algunas cuestiones" a la orden.

PROYECTO "DE FUTURO"

Blanco advirtió de que el proyecto "no resuelve el corto plazo", en referencia a la situación del sector, ante lo cual defendió la necesidad de impulsar un Plan Renove de ámbito europeo, con una estrategia y objetivos comunes para frenar la caída de ventas e incentivar el consumo. "Alemania va a financiar con sus impuestos los coches que hagamos en Vigo", reprochó en este sentido.

No obstante, reiteró que esta actuación integra una "estrategia de futuro" al estar orientada a afrontar el "medio" y "largo plazo" del sector en Galicia, de forma que se garanticen los empleos y se creen más puestos de mayor cualificación. Precisamente, aseveró que su objetivo es que "Vigo se defina como un centro tecnológico".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky