MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
Meliá Hotels International registró un beneficio neto de 11,5 millones de euros en el primer trimestre de 2019, lo que supone un descenso del 23,4% con respecto a los 15 millones obtenidos en idéntico periodo de 2018.
Según informa la cadena hotelera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la caída se explica por el impacto negativo en sus operaciones del efecto Semana Santa, el cual impactó principalmente a los hoteles vacacionales en España.
Los ingresos ascendieron a 393 millones, un 2% menos; y el beneficio bruto de explotación (Ebitda) a 93,1 millones, un 4,5% menos. En cuanto a la operativa del negocio, el ingreso por habitación disponible (Revpar) bajó un 4%, hasta los 65,7 euros.
La Deuda Neta aumentó en 50,8 millones con respecto al cierre de 2018, hasta situarse en 1.894,6 millones de euros, por el impacto de la normativa NIIF 16.
En cuanto al segundo trimestre, la hotelera espera mejorar los resultados gracias en parte al buen comportamiento experimentado durante la Semana Santa en España y otros destinos.
Adicionalmente, destaca que las reservas para la temporada de verano están en línea con las del año pasado, aunque es cauta para algunos hoteles de 5 estrellas de las Islas Canarias y en determinadas áreas de las Islas Baleares. Junto a ello, señala que la extensión otorgada al Reino Unido en relación al 'brexit' debería beneficiar a las reservas de la temporada de verano.
(SERVIMEDIA)
08-MAY-19
JBM/gja
Relacionados
- Las estancias hoteleras caen un 1,8 % en marzo por el efecto de Semana Santa
- Los españoles viajaron un 3,7 % más hasta marzo con el efecto Semana Santa
- (AMP) El coste por hora trabajada se dispara un 4,2% hasta marzo por el efecto Semana Santa
- Economía/Laboral.- (AMP) El coste por hora trabajada se dispara un 4,2% hasta marzo por el efecto Semana Santa
- Los negocios y pedidos industriales cayeron en marzo por el efecto semana santa tras diez meses de subidas