MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
easyJet transportó cerca de 12 millones de pasajeros a aeropuertos españoles durante el pasado año, lo que se traduce en un crecimiento del 17% con respecto a 2007, informó hoy la aerolínea de bajo coste británica.
Del total de viajeros, 5 millones corresponden a los pasajeros que transitaron por Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, con 2,8 millones y 2,2 millones, respectivamente, aeropuertos donde la compañía registró sendos incrementos del 21% y del 12% en número de viajeros.
De esta forma, easyJet mantiene su liderazgo en el aeropuerto de Madrid-Barajas, donde la 'low cost' consiguió un factor de ocupación del 80% en vuelos intereuropeos por encima de compañías como Air Europa (78%), Iberia (77%) y Ryanair (74%) en 2008, destacó la compañía. Los meses que mayor tasa de ocupación fueron los del verano --junio (84%), julio (88%) y agosto (87%), pese a que mantuvo niveles regulares el resto del año.
La directora de Marketing para España y Portugal de easyJet, Beatriz Fernández, afirmó que el aeropuerto de Madrid-Barajas, donde la aerolínea tiene su base, es "un enclave estratégico" para la compañía por lo que mantendrá su compromiso de crecimiento en dicho aeródromo en los próximos meses. "Estamos muy orgullosos del éxito de sus rutas y la satisfacción de cumplir los objetivos planteados para el 2008", subrayó.
En cuanto al aeropuerto de la ciudad condal, easyJet apuesta por convertirlo "en un destino de relevancia prioritaria por su futuro prometedor" dentro de su oferta. Con este planteamiento, la aerolínea ha lanzado la ruta Barcelona-París (Charles de Gaulle) a dos frecuencias diarias, que comenzará a operar el próximo 12 de febrero.
easyJet amplía así a tres sus vuelos diarios a París, ya que las dos nuevas frecuencias diarias al aeropuerto Charles de Gaulle se unen al vuelo diario con destino a Orly ya existente.
La decisión de easyJet de lanzar una ruta desde Barcelona con destino el aeropuerto parisino Charles de Gaulle se enmarca en la estrategia de la compañía de aumentar su volumen de pasajeros de negocios con conexiones entre aeropuertos principales y con un mínimo de dos frecuencias diarias para ir y volver el mismo día.
"Barcelona es una de las ciudades europeas que mayor crecimiento de turistas ha mantenido en los últimos años, convirtiéndose en un destino cultural, deportivo y económico por excelencia para el resto de países de Europa", aseguró Fernández.
Actualmente, easyJet ofrece 400 rutas en 109 aeropuertos y 27 países y dispone de una flota de 166 aviones. En los últimos doce meses, easyJet transportó 44 millones de pasajeros.