Economía

Economía.- Comité de Empresa Pikolín exige la readmisión de los siete trabajadores despedidos en los últimos días

ZARAGOZA, 21 (EUROPA PRESS)

El Comité de Empresa de Pikolín exigió hoy la readmisión de los siete empleados de la compañía despedidos en los últimos días porque "no fueron pactados con los afectados ni comunicados previamente a la representación legal de los trabajadores".

El presidente del Comité de Empresa, Bernabé Mayoral, dijo que "los despidos no han sido pactados" sino que fueron anunciados a los afectados el mismo día del despido y retribuidos con la indemnización de despido improcedente, 45 días por año trabajado.

Mayoral explicó que los despidos se produjeron los días 14 y 19 de enero, siendo los afectados personal de oficina con bastante antigüedad en la empresa, "entre ellos se encuentra un trabajador de 50 años con 35 años de antigüedad en la compañía". La Dirección en ningún caso ha planteado al Comité la posibilidad de una recolocación o cualquier otra medida menos traumática.

Para el Comité de Empresa, se trata de un "Expediente de Regulación de Empleo encubierto" que no respeta "el espíritu" del acuerdo alcanzado entre Comité y Dirección, acuerdo que indica que en el caso de que sea presentado un ERE, "sería suspensión temporal, en ningún caso de extinción de contrato", añadió Mayoral.

A juicio del Comité de Empresa con esta serie de despidos individuales, Pikolín incumple los compromisos adquiridos por lo que van a iniciar una serie de movilizaciones exigiendo la readmisión de los trabajadores.

En ese sentido, durante la próxima semana se harán concentraciones de un cuarto de hora ante la Dirección de Recursos Humanos de la empresa en los descansos de producción de las 9.30 horas y de las 18.00 horas.

Además, en caso de que la Dirección no acceda a negociar con el Comité sobre estos despidos, se realizará un paro de producción de una hora y media el próximo miércoles 25 de enero. El Comité de Empresa se volverá a reunir el 2 de febrero para plantear la posibilidad de nuevas medidas en caso de que la compañía no les haya citado.

Bernabé Mayoral tildó las medidas que está tomando la empresa de "irracionales", realizadas con la única finalidad de "asustar a la plantilla".

En ese sentido, el Comité recordó a la empresa los compromisos adquiridos en un convenio con el Ayuntamiento de Zaragoza, que pasaban por garantizar el mantenimiento de la plantilla de su centro de trabajo ubicado en Zaragoza, en su traslado a la Plataforma Logística de Zaragoza (PLAZA), que se realizará en los próximos cuatro años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky