MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El portavoz económico del PNV, Pedro Azpiazu, aseguró hoy que su formación está "muy a favor" de que los presidentes de las principales entidades financieras españolas comparezcan en el Congreso, una solicitud presentada por ICV y respaldada por el PSOE sobre la que podría decidir la Mesa de la Cámara en su reunión de la próxima semana.
En declaraciones a Europa Press, Azpiazu confirmó que apoyarán totalmente la propuesta de la formación ecosocialista, aunque precisó que habrá que precisar "quién o quienes son los ideales" para hablar de las inyecciones del Gobierno a bancos y cajas para facilitar la concesión de prestamos a las familias y pequeñas y medianas empresas.
De esta forma, el PNV sumará su voto favorable en la Mesa del Congreso a los socialistas, cuyo portavoz parlamentario, José Antonio Alonso defiende que la cita parlamentaria de los presidentes de los principales bancos y cajas es una fórmula "absolutamente normal" dentro del "parlamentarismo moderno".
Desde CiU, la otra formación minoritaria que cuenta con un voto en la Mesa de la Cámara, se asegura que "no se obstaculizará la decisión de la mayoría" a la hora de pedir más información sobre la situación del sistema financiero y la aportación de liquidez a las familias.
EL PSOE SUMA YA LA MAYORIA EN LA MESA DEL CONGRESO
Así las cosas, el PSOE tendría ya los votos de PNV y CiU para sacar adelante en la Mesa del Congreso las peticiones de comparecencia de los principales banqueros del país: Emilio Botín (Santander), Francisco González (BBVA), Isidro Fainé (La Caixa), Miguel Blesa (Caja Madrid), Angel Ron (Banco Popular) y Braulio Medel (Unicaja), más el presidente de la Asociación Española de la Banca, Miguel Martín Fernández, y el presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros, Juan Ramón Quintás.
El PP, que cuanta con los otros cuatro votos de la Mesa de la Cámara, no ha fijado una posición al respecto pues consideran que antes deberían dar explicaciones los "responsables políticos" del plan de apoyo al sector financiero, el vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, el Gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez y el presidente del ICO, Aurelio Martínez.