MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Las organizaciones agrarias Asaja y COAG pedirán al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino que concrete las ayudas que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) tiene previstas para el sector y expresaron su temor de que las líneas de financiación anunciadas sólo se destinen a la industria alimentaria.
El jefe de los servicios técnicos de Asaja, José Carlos Caballero, señaló, en declaraciones a Europa Press, que no conoce ningún borrador que garantice que existe un paquete de ayudas del ICO para financiar inversiones en los sectores agrarios y ganaderos, mientras que, según aseguró, sí existe para la industria alimentaria.
"Tememos que se esté jugando con un doble lenguaje para sugerir que el sector productor también está incluido", apuntó Caballero, quien calificó de "broma de mal gusto los movimientos que ha habido hasta ahora" en esta materia.
En este sentido, confió en que en la reunión que mantendrá la asociación con altos cargos del Ministerio la próxima semana se detalle si efectivamente existen partidas para el sector agrario y cuáles serían las condiciones de financiación.
"Para el sector productor es inadmisible que no haya un paquete sólido y firme", recalcó el técnico de Asaja, que recordó la crisis que atraviesan "múltiples" sectores agrarios para incidir en que "no es de recibo que se queden fuera del paquete del ICO".
Por su parte, el secretario general de COAG, Miguel López, dijo no tener constancia de que haya "mecanismos" en marcha para el sector y lamentó que "el sector primario como tal no tiene ninguna medida a la que se pueda agarrar" de momento, por lo que preguntará al respecto en una próxima reunión con el Ministerio.
Pese a valorar las posibles líneas de crédito a un interés "asumible", López defendió que el sector requiere la articulación de otras medidas, como mecanismos de regulación de mercados y cambios en la Ley de Contratos o en las interprofesionales para que "se pague por los productos agrarios lo que valen, con precios que tengan en cuenta los costes de producción". "Los créditos son bienvenidos, pero el sector necesita otras medidas, y no sólo para la agroindustria", concluyó.