Economía

Economía/Motor.- La Junta de CyL recuerda a Renault su compromiso de fabricar un vehículo convencional en Valladolid

VALLADOLID, 22 (EUROPA PRESS)

El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, recordó hoy a la multinacional automovilística Renault su compromiso "escrito" de fabricar un vehículo convencional en la factoría de Montaje de Valladolid.

De Santiago-Juárez se refirió de este modo a lo pactado entre la multinacional y los trabajadores en el convenio colectivo después de que se haya conocido que la marca del rombo ha trasladado a los sindicatos su intención de no adjudicar un modelo convencional a Valladolid.

El portavoz de la Junta aseguró que el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, recordó en su reunión con el director general del grupo automovilístico, Patrick Pelata, en París el compromiso adquirido por la compañía con la factoría de Valladolid. "Es un compromiso escrito y esto es bueno recordarlo", insistió De Santiago-Juárez.

Por otra parte, el consejero de la Presidencia y portavoz insistió en que la Junta apoya "históricamente" a RENAULT (RNO.PA) algo que reiteró Herrera en su encuentro con Pelata, donde ofreció ayudas destinadas sobre todo a proyectos de innovación y "siempre y cuando mantengan la carga de trabajo en las factorías, se ponga en marcha un plan industrial y garanticen un coche para Valladolid".

"Renault debe mantener la carga de trabajo y el empleo", señaló De Santiago-Juárez, quien señaló que habrá que analizar el futuro del coche eléctrico, aunque, como insistió, no es un proyecto extraño, ya que "todas las marcas trabajan en esta línea". "Lo que queremos es que se mantenga la carga de trabajo y el empleo en las factorías de Renault para eso Castilla y León ha ofrecido siempre ayudas", manifestó, al tiempo que recordó que "Renault adquirió un compromiso para las factorías de Castilla y León".

Por último, el portavoz de la Junta reiteró su petición de que el Gobierno se "implique" de forma "seria" con el sector del automóvil, ya que, como detalló, frente a los 800 millones de euros designados para el sector por el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero se colocan los 6.000 millones anunciados por Sarzoky.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky