Economía

Economía/Empresas.- Competencia remite a los interesados el pliego de concreción de la operación Gas Natural-Fenosa

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha remitido a las partes interesadas en la operación de adquisición de Unión Fenosa por parte de Gas Natural el pliego de concreción elaborado por la Dirección de Investigación del organismo, indicó en un comunicado.

El organismo presidido por Luis Berenguer indica que este pliego no recoge sus opiniones definitivas sobre la operación y que se trata de un "documento de trámite" que recoge "todos los posibles efectos que una operación puede tener sobre la competencia".

Una vez remitida a las partes interesadas para que éstas hagan sus alegaciones, el regulador elaborará su dictamen final. Entre las partes figura la propia Gas Natural, que tiene capacidad para presentar un plan de remedios al pliego de concreción.

El objetivo del pliego, asegura Competencia, es "servir de base para que los interesados exprensen su opinión sobre tales posibles efectos, permitiendo descartarlos o ratificarlos". Además, puede ser tomado como referencia para que las partes hagan compromisos o para que el propio organismo imponga condiciones.

Sobre la base de las alegaciones, la CNC elaborará el informe final, que recogerá la información final de la Dirección de Investigación, asegura.

El organismo señala en el comunicado, elaborado a propósito de la información publicada hoy acerca de la operación, que el informe final "no es público" e insiste en la confidencialidad del pliego de concreción remitido.

El diario 'Cinco Días' publica hoy que el pliego constata que el grupo resultante de la compra de Unión Fenosa reforzará su poder de mercado en el sector gasista, en las barreras de entrada al mismo y en el mercado mayorista de la electricida.

El pasado 7 de febrero, la CNC decidió, tras un mes de análisis, ver en segunda fase la operación debido a su complejidad, de modo que se reservó un plazo de otros dos meses a partir de esa fecha para emitir una resolución.

Al decidir el estudio de la compra en segunda fase, el regulador constató que la operación conllevará la desaparición como operadores independientes de Unión Fenosa en el sector del gas y de Gas Natural en el de la electricidad. Además, la nueva sociedad tendrá vínculos estructurales con los principales operadores de los mercados energéticos españoles.

Una vez recibido el dictamen de la CNC a la compra de Unión Fenosa, en el que podrían ponerse condiciones, Gas Natural prevé comprar el 35% de la eléctrica aún en manos de ACS y lanzar una OPA por el 100% de la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky