Manuel Marcos Pérez exige acuerdos que se materialicen en el BOC porque las reuniones "son pamplinas"
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 21 (EUROPA PRESS)
El presidente del grupo parlamentario socialista, Manuel Marcos Pérez, urgió este miércoles al presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, a elaborar un "plan de choque" por un valor aproximado de 60 o 70 millones de euros para paliar la situación de crisis económica que padece el archipiélago y por el que unos 52.900 hogares en las islas no cuentan con ingresos salariales.
Pérez aprovechó, en rueda de prensa, para afirmar que el Ejecutivo regional está "desnortado" y es "incapaz" de articular medidas para quienes lo pasan mal. "Canarias requiere un Gobierno fuerte ante la crisis", insistió el socialista que deseó que con el plan de choque "concreto" los desempleados puedan recuperar un puesto de trabajo "en colaboración estrecha con los municipios".
En este punto, recordó el diputado del PSOE que el Gobierno central ha puesto en marcha un plan especial de medidas "con las que podemos estar más o menos de acuerdo" contra la crisis. "El Ejecutivo canario sí tiene capacidad para hacer un plan estratégico, si quiere, pero está más preocupado en sus caprichos como la Policía autonómica", recalcó Pérez.
Entre las propuestas socialistas, Pérez expuso que hay que crear empleo colaborando con los ayuntamientos, acelerar la adjudicación de obra pública, agilizar los trámites administrativos para crear nuevas empresas, ayudar a las asociaciones que trabajan en materia de pobreza y exclusión social, y ejecutar la renovación de la planta alojativa turística obsoleta y recuperar los espacios turísticos degradados o en declive.
Aquí el socialista recordó que su partido está dispuesto a "alcanzar acuerdos", pero que éstos se deben "materializar" en el Parlamento para que puedan publicarse en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) porque lo demás "son pamplinas". Así adelantó que su partido no rechazará, en principio, una reunión con Rivero.
El presidente del Gobierno se ha comprometido a mantener reuniones periódicas con los distintos grupo parlamentarios. "No nos han convocado, pero diremos cuando nos convoquen en qué condiciones acudiremos", explicó Pérez que subrayó que "los socialistas no se prestarán a una escena de sofá para que se diga que se han sentado y no restablezcan nada".
"No estamos dispuestos a que en estos momentos de crisis, el Gobierno quiera, una vez más, dirigir los tiros hacia fuera y buscar argumentos para tapar su incapacidad. Por ejemplo, hablar de la reforma del Estatuto de Autonomía cuando hay 52.900 familias sin ingresos me parece una provocación. Hay que hablar de lo que le preocupa a la gente. El PSOE hablará con el presidente", resumió.
COMPARECENCIA EN EL PARLAMENTO
A juicio del parlamentario, el Gobierno regional "lo que hace es desviar la atención y no es capaz de impulsar el diálogo social, ya que ningunea a los sindicatos". "Le exigimos que comparezca en sede parlamentaria e informe sobre medidas para sacar a las islas de la situación de crisis", planteó el socialista. Aquí valoró como de "huecas" las medidas puestas en marcha ya por el Ejecutivo "al carecer de ficha financiera y de temporalidad".
Pérez recalcó que el presente es el momento de impulsar "medidas paliativas o coyunturales" y censuró que los bajos índices de ejecución presupuestaria de las consejerías de Obras Públicas y Empleo. Al mes de noviembre, según los datos en manos del PSOE, ambos departamento aún no habían gastado el 40 por ciento de sus cuentas.