Economía

Economía/Ganadería.- UPA planteará al Ministerio un plan estratégico "de rescate" para el sector lácteo

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

La sectorial de vacuno de leche de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha diseñado un plan estratégico para el sector lácteo, que próximamente prevé presentar a los responsables del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, informó hoy la organización agraria.

Según UPA, los precios actuales percibidos por los ganaderos, que oscilan entre los 0,33 y 0,35 euros por litro, las dificultades en la recogida de leche, junto con la desaparición de las cuotas lácteas en 2015, están originando una falta de estabilidad que pone en peligro la viabilidad de las explotaciones de leche.

En este sentido, defendió la necesidad de adoptar una serie de medidas que contribuyan a reforzar la competitividad de las explotaciones de vacuno de leche en España a corto, medio y largo plazo.

Así, abogó por poner en marcha un plan integral para el sector, que incluya medidas de carácter económico, social, fiscal y territorial, encaminadas a "garantizar una renta digna y unas condiciones de vida adecuadas para los ganaderos".

ESTABILIDAD EN EL MERCADO.

Para ello, apostó por reforzar la competitividad de determinadas explotaciones en el país, dotar de estabilidad al mercado, poner en valor la producción de leche y mejorar sus estructuras de comercialización.

Además del plan estratégico, la sectorial de UPA ratificó la apuesta de la organización por el contrato homologado de suministro de leche de vaca e insistió en la necesidad "urgente" de establecer un plan de regulación de las cuotas que permita una adaptación al horizonte 2015, ya que hay ganaderos "atrapados" en planes de mejora, otros que necesitan abandonar y otros que quieren crecer para adaptarse al nuevo escenario.

En este sentido, UPA propuso que se pongan en marcha medidas como el reparto de la Reserva Nacional, el plan de abandono (modelo banco de cuotas) y una amplia flexibilización de las cesiones temporales.

La organización agraria consideró que la solución a los actuales problemas del sector lácteo español pasan por un plan estratégico "de rescate"; por la apuesta decidida por generalizar el contrato homologado y por la urgente regulación de las cuotas a nivel nacional para que los ganaderos puedan funcionar hasta 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky