
Madrid, 21 ene (EFE).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó hoy que la renovación de los consejeros de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) y la Comisión Nacional de la Energía (CNE) se ha pospuesto a abril porque "no saben quién es el interlocutor" en el PP.
En un desayuno informativo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Sebastián destacó que la idea es que la renovación de estos organismos reguladores se pacte con el principal partido de la oposición pero "no se acercan".
En el caso de la CNE, desde junio de 2008 está pendiente la renovación de tres consejeros y el vicepresidente del organismo, mientras que en el de la CMT, deben renovarse desde el pasado mes de diciembre cuatro consejeros y el propio presidente, Reinaldo Rodríguez.
Sebastián insistió en que todos los consejeros de estos organismos deben ser "independientes" y negó que Industria vaya a tener un representante en los Consejos de la CNE y la CMT, ya que esto sería "dar marcha atrás".
En cuanto a la resolución del denominado déficit tarifario, la diferencia entre los ingresos y los costes del sistema eléctrico, Sebastián expresó su confianza en que el problema se resuelva antes de que acabe febrero y explicó que las negociaciones con las eléctricas están en la fase de "discusión de aspectos técnicos".
Sebastián insistió en que hay que acabar con este problema "lo antes posible", ya que el déficit tarifario es "ineficiente, injusto y financieramente insostenible".
El 10 por ciento de la factura de la luz ya va dedicada a pagar el déficit acumulado, explico Sebastián, quien añadió que si la situación continúa así el 50 por ciento del recibo iría a pagar esta deuda, que cada año asciende a entre 5.000 y 7.000 millones de euros.
Las eléctricas deben hacer una contribución "importante", insistió Sebastián, quién subrayó que el déficit es un "modelo heredado" del PP.
Por otro lado, el ministro apuntó que la gasolina y el gasóleo ya han recogido toda la bajada del precio del petróleo "en euros", aunque, auguró, puede que aún les quede algún descenso.