Economía

Uno de cada cuatro parados españoles estará en Andalucía a finales de 2009

Las previsiones de las casas de análisis y la Comisión Europea sitúan muy cerca de los cuatro millones el número de parados que llegará a soportar la economía española durante esta crisis. De esa cifra, 900.000 corresponderán sólo a Andalucía, según Unicaja, que ha presentado hoy sus estimaciones para la actividad de la región.

Analistas Económicos de Andalucía, sociedad de estudios del Grupo Unicaja, ha presentado hoy el último número de su publicación trimestral Previsiones Económicas de Andalucía. En el informe se estima un descenso de la economía andaluza para este año del 1,3%, "como consecuencia de la aportación negativa de todos los sectores, a excepción de los servicios, que aunque crecerían a un ritmo inferior al de los últimos años, seguirían mostrando un avance en su actividad".

El mercado laboral se deteriora

Esta contracción provocará, según estos expertos, que el paro continúe creciendo en los próximos trimestres como lo ha hecho a lo largo de 2008, año que podría acabar con una cifra de desempleados cercana a los 750.000.

"Para finales de 2009 el paro podría incrementarse en otras 170.000 personas, superando los 900.000 parados, lo que situaría la tasa de paro próxima al 23%", prevén en Unicaja.

Si estas previsiones se cumplen supodría que prácticamente uno de cada cuatro parados que hay en España estaría en Andalucía. Y es que muchos analistas esperan, en contra de la opinión del Gobierno, que el mercado laboral español llegue a acumular cuatro millones de parados.

Sin ir más lejos, ayer se publicó el último informe económico realizado por la escuela de negocios Esade, que augura que la economía española se contraerá un 3% en el presente ejercicio, mientras que la tasa de paro se disparará hasta el 20% superando así la barrera de los cuatro millones de desempleados.

La Comisión Europea prevé en España un paro del 16,1% este año, y un 18,7% en 2010, una tasa que supondría un número de desempleados muy cercana a los cuatro millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky