Economía

Los maquinistas pararán una hora el sábado 27 de abril en las líneas impares

Madrid, 23 abr (EFE).- Los maquinistas de Metro de Madrid llevarán a cabo paros el próximo sábado 27 de abril de 15:30 a 16:30 horas en las líneas 1, 3, 5, 7A, 9A y 11 con unos servicios mínimos de hasta el 56 por ciento.

En un comunicado, el Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid (SCMM) recuerda que los paros comenzaron el 10 de diciembre de 2018 y continuarán hasta junio de este año.

La "mala gestión" del problema del amianto y la "ocultación de información", las aglomeraciones, la escasez de maquinistas y la falta de seguridad son los motivos principales para llevar a cabo estos paros.

En la línea 1 está prevista la circulación de 13 trenes con tiempos de espera de hasta 9 minutos, en la línea 3 circularán hasta 7 trenes con hasta 9 minutos de espera y en la línea 5 se prevén hasta 10 trenes con tiempos de espera de 12 minutos.

En la línea 7A habrá 6 trenes y 14 minutos de espera, la línea 9A contará con 7 trenes en circulación y 13 minutos de espera y en la línea 11 circularán 2 trenes con hasta 15 minutos de espera.

El próximo sábado se cumplirán seis días de huelga a lo largo del mes abril y quince desde que comenzara este 2019 con el fin de conseguir un Metro "de calidad y sin amianto" para trabajadores y usuarios.

Los maquinistas subrayan que Metro de Madrid ya ha sido condenado a pagar una indemnización de hasta 371.733 euros a la familia de un antiguo trabajador de la empresa fallecido a consecuencia de su exposición al amianto y a los trabajos relacionados con materiales que lo contenían.

Hasta la fecha, son cuatro los casos de trabajadores, de los cuales dos ya han fallecido, afectados por asbestosis, enfermedad derivada de la exposición prolongada a las fibras de amianto.

Además, un extrabajador de Metro de Madrid de 64 años falleció recientemente a causa de un cáncer de pulmón, cuando estaba a la espera de que la Seguridad Social certificase que su enfermedad se debía al amianto.

Según el SCMM, existe un maquinista a quien la burocracia le está retrasando y paralizando el reconocimiento de la enfermedad profesional, también producida por el amianto.

Los maquinistas indican que, a pesar de la presencia de amianto en la red del suburbano, "Metro de Madrid, jefes de línea y responsables técnicos presionan con amenazas de sanciones, despidos e informes a los maquinistas que deciden acudir a su puesto de trabajo con mascarillas para evitar respirar las sustancias tóxicas existentes en el suburbano".

"Tan sólo se trata de conservar nuestra salud ahora que ha quedado demostrada la existencia de amianto y sus consecuencias y la alta contaminación en el interior del suburbano", señala el Sindicato de Maquinistas.

Los próximos paros convocados por el colectivo de maquinistas se desarrollarán los días 1, 2, 3, 4, 11, 15, 18 y 25 de mayo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky