Economía

URUGUAY dispuesto a generar diálogo con Argentina por crisis de celulosa

Tras el Consejo de Ministros de los lunes, Arana ofició de portavoz y señaló que el papel 'facilitador' del monarca español fue abordado en el encuentro.

URUGUAY (AFX-España) - El gobierno uruguayo 'está dispuesto a generar ámbitos de diálogo' con Argentina por el conflicto por las plantas de celulosa y aguarda 'con expectativa' la tarea 'facilitadora' que emprenderá el rey Juan Carlos de España, dijo el ministro de Medio Ambiente, Mariano Arana.

'El gobierno uruguayo siempre ha estado propicio a los diálogos, respetuosos y prudentes, basado en consideraciones técnicas y específicas', afirmó.

Arana señaló que se trató de 'una iniciativa del (presidente argentino Néstor) Kirchner y Uruguay está dispuesto a generar ámbitos de diálogo'.

'Pero se defenderá la soberanía nacional con la tranquilidad de que todos los informes, que a solicitud del gobierno argentino se han hecho, coinciden en la línea de que las alarmas públicas sobre los efectos acumulativos de las plantas carecen de todo sustento técnico y científico,' agregó el ministro.

No obstante, indicó que aún no se definió la instrumentación de la negociación, y que la definición de los delegados que participen en la misma será decidida entre el presidente Tabaré Vázquez y el canciller Reinaldo Gargano.

Héctor Gros Espiell, jefe de la delegación uruguaya ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, donde Buenos Aires interpuso una demanda contra Uruguay, explicó en declaraciones a radio El Espectador que la descripción de 'facilitador' es una figura 'novedosa', que no existe en el Derecho Internacional.

'Lo más parecido serían los 'buenos oficios'. Pero creo que es algo más institucionalizado y profundo', consideró.

'El facilitamiento es una fórmula novedosa. Benditas sean las novedades cuando son positivas, como puede ser en este caso. Pero al mismo tiempo es más genérica. Habrá que ver cómo se instrumenta', afirmó.

El titular de la Secretaría General Iberoamericana, Enrique Iglesias, dijo a la misma emisora que la diferencia entre un facilitador y un mediador 'es que lo que está queriendo es recomponer la confianza entre las partes (...) para que, a partir de la recuperación de la confianza, se puedan sentar a dialogar y negociar'.

Uruguay y Argentina sostienen un conflicto por la instalación de una planta de celulosa en Fray Bentos (300 kilómetros al noroeste de Montevideo) de la empresa finlandesa Botnia, sobre el limítrofe Río Uruguay.

Buenos Aires considera contaminante al emprendimiento, y los vecinos de la ciudad argentina de Gualeguaychú han realizado numerosos bloqueos del puente que la une a Fray Bentos en protesta por el emprendimiento.

El corte más reciente se produjo el fin de semana pasado, en forma paralela a la XVI Cumbre Iberoamericana desarrollada en Montevideo, donde se divulgó la idea de que el Rey Juan Carlos oficie de 'facilitador'.

afxmadrid@afxnews.com

afp/rt

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky