
Madrid, 20 ene (EFECOM).- El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, insistió hoy en que las prestaciones por desempleo "serán cubiertas" por el Gobierno independientemente del resultado del presupuesto del Servicio Público de Empleo.
En declaraciones a los medios de comunicación en la sede del Ministerio de Trabajo, Corbacho aseguró que "no admitiría" ninguna otra reflexión o propuesta al respecto porque "no sería lógico" que los trabajadores no pudieran seguir percibiendo este derecho "en un momento de dificultad como el actual".
Por este motivo, afirmó que "si esto significa que los Presupuestos Generales del Estado tienen que seguir aportando más dinero, tendrán que seguir haciéndolo".
Con respecto a la evolución del diálogo social, el ministro señaló que "continúa funcionando" pero que "probablemente le hace falta una mayor visibilidad", especialmente en lo que se refiere a las reuniones de la Comisión de seguimiento.
En este sentido, adelantó que la Comisión se volverá a reunir a finales de este mes, en un encuentro que él mismo presidirá y en la que se pondrá sobre la mesa un calendario sobre los temas a desarrollar.
Las declaraciones del ministro se produjeron horas después de que el secretario confederal de Acción Sindical de UGT, Tony Ferrer, declarase que el diálogo social había entrado en "una etapa de cierta parálisis" desde antes de navidades y destacase la necesidad de "impulsar" su papel como forma de reactivar la economía y el empleo en España.
Ambos dirigentes participaron este mediodía en la constitución del Consejo Estatal de la Responsabilidad Social de las Empresas, celebrada hoy en el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
El nuevo órgano consultivo del Gobierno, compuesto por 56 vocales, será presidido por Corbacho y tendrá como objetivo informar sobre las regulaciones públicas que afectan a las actuaciones de las empresas y proponer al Gobierno medidas destinadas a la protección del medio ambiente y a la igualdad y a la conciliación laboral.