Las medidas incluyen facilidades de crédito y un programa de inversiones en infraestructuras en Africa por 100 millones
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, presentó hoy, durante unas jornadas de la CEOE sobre internacionalización empresarial, un plan para "incrementar la capacidad exportadora del país y hacer del sector exterior la punta de lanza frente a la crisis".
Las medidas presentadas hoy son un complemento del 'Plan E' del Gobierno, y entre ellas figuran facilidades de crédito y un programa de inversiones en infraestructura en Africa por 100 millones, explicó el ministro.
La parte financiera de este plan incluye la elaboración de una orden ministerial antes de fin de enero que reformará el actual convenio de ajuste recíproco de intereses para adaptarlo a los nuevos costes de financiacion de bancos y cajas con el objetivo de, entre otros aspectos, incentivar la concesión de créditos a la exportación.
"Se van a flexibilizar los seguros de crédito a la exportación a cuenta del Estado" y se apoyarán las inversiones en el exterior a través de la sociedad de financiación para el desarrollo (Cofides), que concederá "préstamos de tipo participativo" en los que ofrecerá oportunidades de inversión en la que los interesados puedan tomar hasta un 40%, señaló.
LINEAS DE CREDITO.
Junto a esto, el plan incluye dos nuevas líneas de crédito a pymes, una de 40 millones para proyectos de inversión exterior y otra para permitir el acceso de las empresas a seguros de crédito a exportaciones con costes reducidos.
Por otro lado, las empresas dispondrán de una nueva línea de apoyo a la internacionalización de 25 millones dedicada a incentivar proyectos de inversión de empresas que promuevan la internacionalización.
Otras medidas del plan incluyen la creación del Centro de Atención Unificado del Comercio Exterior (Cauce), que asesorará a las empresas, y un mayor esfuerzo del Centro de Asistencia a la Inversión (Cai) al atender a las empresas con dificultades en terceros países.
FONDOS SOBERANOS Y PLAN LICITA.
Como parte de las iniciativas presentadas hoy "se realizarán encuentros con fondos soberanos para propiciar inversión extranjera" en España, afirmó Sebastián.
El ministro también explicó que Industria, en colaboración con Economía y Hacienda, pondrá en marcha en abril el Plan Licita, dedicado a "aprovechar oportunidades de negocio desconocidas que se generan en instituciones internacionales".
Por último, "trabajaremos para mejorar el acceso de las empresas a los mercados con barreras, identificando los obstáculos al libre comercio", añadió.