BERLIN, 20 (Reuters/EP)
La canciller alemana, Angela Merkel, criticó hoy que las ayudas públicas concedidas por el Gobierno de Estados Unidos a los fabricantes de automóviles del país "amenazan" con distorsionar la competencia y no suponen una solución a largo plazo para el sector.
Así lo indicó Merkel a la cadena de televisión 'ARD', al tiempo que resaltó que Europa "no puede estar pendiente" de si se conceden ayudas sin tener en cuenta las condiciones del mercado. "El futuro de la industria del Automovil (IAUTO.MC)no puede, en una carrera a largo plazo, basarse en un subsidio público", añadió.
Estas declaraciones de Merkel se producen a raíz de las ayudas económicas concedidas por el Gobierno de Estados Unidos a dos de sus principales fabricantes de automóviles, General Motors y Chrysler, así como a sus brazos financieros. Desde los Gobiernos europeos han criticado estas medidas, ya que en su opinión, ponen en desventaja a los fabricantes del continente europeo.
"No estoy en contra de que las compañías de Estados Unidos sobrevivan", añadió Merkel, que resaltó que las inyecciones económicas a unas empresas no pueden "distorsionar" la competencia con otras compañías.
En este sentido, el presidente del Eurogrupo y primer ministro de Luxemburgo, Jean-Claude Juncker, se mostró preocupado por las ayudas públicas que han recibido General Motors y Chrysler y alertó de que estas medidas tienen un carácter proteccionista.
En declaraciones a la radio alemana 'Deutschlandfunk', Juncker señaló que no se puede producir la situación de que los fabricantes de automóviles de Estados Unidos reciban ayudas a largo plazo, mientras no se pongan en marcha las mismas acciones en Europa.
Por otro lado, el comisario de Industria de la Unión Europea, Guenter Verheugen, señaló hoy que la UE seguirá "de cerca" los planes de impulso del sector del automóvil de Obama en Estados Unidos y resaltó que podría hablar con Washington para asegurarse de que estas ayudas "son compatibles" con las normas internacionales de competencia.