La normativa europea prevé un conjunto de excepciones y medidas para favorecer el establecimiento de conexiones marítimas y aéreas de las RUP con países terceros vecinos
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 19 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Canarias, a través de la Sociedad Canaria de Fomento Económico (Proexca) y en colaboración con la Comisión Europea, organiza el próximo viernes en Lanzarote el 'I Foro de Conectividad y Transporte: inserción regional y conectividad de las regiones ultraperiféricas (RUP) con países terceros vecinos'.
El encuentro será presidido por el vicepresidente del Ejecutivo regional y consejero de Economía y Hacienda, José Manuel Soria, informó el Gobierno autónomo en un comunicado, que organiza esta iniciativa para promover la mejora del transporte como instrumento para favorecer la internacionalización de la empresa canaria en su entorno geográfico.
El Foro de Conectividad y Transporte presentará la Comunicación de 2008 de la Comisión Europea donde se analizará la evolución y estado actual de nuestras conexiones aéreas y marítimas con los países vecinos.
Además, se estudiará el impacto económico que el desarrollo de las mismas tendrá para nuestra economía en relación a nuestro mercado de referencia, así como las medidas propuestas por la Comisión para el fomento de las relaciones marítimas con los países del entorno.
Con la participación activa de la Comisión Europea representada por la Dirección General de Política Regional y la Dirección General de Transporte y Energía, además de representantes socioeconómicos de las regiones ultraperiféricas (RUP) y países terceros vecinos, el Foro abre un debate que tiene como fin contribuir a superar las barreras que impiden una mayor integración regional de las RUP y los países terceros vecinos.
Esta iniciativa responde al interés del Gobierno de Canarias de impulsar el establecimiento de un mapa económico de interés público sobre la conectividad aérea y marítima de Canarias con los países de su entorno geográfico. Esta iniciativa podría servir de base para el desarrollo de iniciativas similares en otras regiones ultraperiféricas de la UE.
"UNA VENTAJA PARA EUROPA"
La presentación de la Comunicación aprobada a finales de 2008 'Las Regiones Ultraperiféricas: una ventaja para Europa', a cargo de la responsable de la Unidad RUP de la Dirección General de Política Regional de la Comisión Europea, irá precedida de una reunión de la CARC (Canarias Africa Occidental Regional Chapter, ICHCA), en la que se firmará un acuerdo de colaboración con Proexca para potenciar la mejora de las comunicaciones marítimas.
La CARC agrupa a las autoridades portuarias de Marruecos, Mauritania, Senegal, Cabo Verde, Gambia, Guinea Bissau, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Benin, Camerún, Malí, Burkina Faso, Níger y Canarias.
El Gobierno de Canarias abre con este Foro un diálogo con la Comisión que tiene por objetivo avanzar en el desarrollo del tercer eje propuesto en la estrategia de la Comisión para las RUP: la inserción regional en los respectivos espacios geográficos de las RUP.