MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, afirmó hoy que el presidente del PP, Mariano Rajoy, no tiene "credibilidad" para proponer una reforma de la Ley de Cajas de Ahorro que aumente la supervisión del Banco de España sobre estas entidades, pero evitó pronunciarse sobre el fondo de la cuestión.
En rueda de prensa en la sede socialista de Ferraz, Pajín opinó que los ciudadanos "deben de sentir estupefacción" al oír a Rajoy pedir una reforma legal para despolitizar las cajas de ahorro, cuando es el PP quien está politizando Caja Madrid.
"Para tener credibilidad Rajoy debería poner orden en su casa", recalcó, criticando que el PP haya trasladado su "lío interno" a la cuarta institución financiera de España en un momento de incertidumbre económica. Por ello, le reclamó que "si tiene capacidad, ponga orden" entre los partidarios de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y los del alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón.
A preguntas de los periodistas, Pajín evitó por segunda vez valorar si el Banco de España debería intervenir para dar estabilidad a la caja, argumentando que para cumplir ese objetivo de dar estabilidad "inmediata" sólo hace falta "un paso muy sencillo, que el PP deje de pelearse y deje de prestar atención a su lío interno".
En cuanto a la posición del PSOE --que en la práctica está apoyando las pretensiones de Esperanza Aguirre--, subrayó que su único criterio es que se cumpla la ley vigente --aprobada por Aguirre con su mayoría absoluta en la Asamblea de Madrid en diciembre-- aunque el PSOE no la comparte y la cambiaría si llegara al Gobierno regional.
En todo caso, negó que el PSOE también esté contribuyendo a politizar la Caja al dar instrucciones sobre cómo votar a los consejeros nombrados a propuesta socialista, afirmando que una cosa son "criterios políticos" que son propios de una política económica y otra cosa son "intereses partidistas".
NO HAY BRECHA EN EL PSOE
En la misma línea, y a pesar de que dos altos cargos de Caja Madrid han desoído las órdenes de Ferraz, afirmó que el caso sólo ha generado una "brecha" en el PP, no en el PSOE y que seguirán su curso los expedientes informativos abiertos a ambos, el consejero Antonio Romero y el vocal de la Comisión de Control Francisco Pérez.
Este expediente informativo, agregó, tiene dos objetivos, aclarar por qué no acataron las órdenes del partido y reiterarles que la posición del PSOE en este caso es respetar la ley. Sin embargo, no precisó en qué plazo se resolverá el expediente.