La consultora no espera una recuperación en el sector hasta 2010, con un crecimiento superior al 2% en España
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El sector de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) mantendrá un crecimiento plano, e incluso ligeramente negativo, en 2009 afectado por la crisis, según la asesora de la industria de las TIC e Internet IDC.
"Este podría ser el primer año de decrecimiento desde 1993", explicó el analista de la compañía Jaime García, quien señaló la reducción de costes, la pérdida de confianza y la innovación como principales ejes de la actual coyuntura económica.
La perspectiva para el año en curso contrasta con el crecimiento del 5,7%, por encima de sus previsiones en torno al 4%, de las Tecnologías de la Información (TI) y del 3,2% en el mercado TIC en 2008.
IDC consideró que esta situación podría cambiar en 2010, año para el que pronostica un crecimiento superior al 2% en España, muy lejos, sin embargo, del crecimiento de dos dígitos registrado en el mercado en los últimos años.
"La industria (de las TIC) debe afrontar este escenario como una oportunidad", explicó el responsable de investigación de IDC, Rafael Achaerandio. El experto señaló que en el mercado de las tecnologías "las soluciones se alinean ante la crisis".
Para Achaerandio es imprescindible que la oferta tecnológica se anticipe a la crisis, ya que las empresas que se encuentren tecnológicamente más preparadas tendrán mayores facilidades para optimizar el uso de sus activos, proporcionar a sus clientes ahorro de costes y adaptarse a los cambios de negocio.
Con respecto al ahorro de costes al usuario, Alberto Bellé, analista especializado en telecomunicaciones, subrayó que para hacer frente a la crisis las empresas tendrán que "conocer a sus clientes", con el fin de ofrecerles lo que necesitan y en el momento en el que lo requieren.
"Hay que poner a disposición del cliente lo que exige, y no más, y hacerle pagar por lo que necesita, y no por más", manifestó el analista.
EL SECTOR PUBLICO, EL MAS AFECTADO POR LA CRISIS
Dentro del sector, no todos se verán igualmente afectados. En este sentido la consultora explicó que el sector público será uno de los más perjudicados por la crisis. Asimismo, el decrecimiento experimentado por industria tecnológica será diferente dependiendo de la situación geográfica de la empresa. Por ejemplo, el Norte peninsular estará en "una mejor situación" que el resto de las regiones, según la consultora.
Los expertos de IDC coincidieron en que la innovación es "la clave" para afrontar la actual situación y la tecnología "su herramienta". García, que señaló que la diferenciación es el motor para salir de la crisis, matizó que invención no era lo mismo que innovación, y añadió que esta última era mucho más accesible, cercana y barata que aquella.
En un entorno económico que se dibuja para el presente ejercicio, IDC apuntó que la presión presupuestaria provocará que las empresas aceleren los procesos de consolidación, virtualización y automatización de los centros de datos para conseguir la eficacia y eficiencia esperada.
MENOR DEMANDA DE ORDENADORES PERSONALES Y DISPOSITIVOS MOVILES
La crisis está generado una reducción de la demanda de ordenadores personales, dispositivos móviles y productos de hardware en general. IDC indicó que para "atajar" este descenso del consumo y "revitalizar" la demanda de PCs y dispositivos de hardware la industria tendrá que reducir los precios, así como aumentar las funcionalidades de los dispositivos.
Por otra parte, y en línea con lo ocurrido durante 2008, IDC consideró que los servicios de outsourcing seguirán creciendo y evolucionando durante este año. Y que la empresa se basará en ellos para reducir los costes operativos, ser más eficiente y adaptarse a las necesidades de negocio.